Policiales

Robó placas de bronce en el cementerio La Piedad y fue detenido mientras intentaba escapar

El sospechoso fue interceptado por agentes de la división motorizada luego de que una denuncia alertara sobre movimientos extraños dentro del lugar.

Un nuevo episodio de vandalismo sacudió al cementerio La Piedad de Rosario. En la madrugada del viernes, personal policial detuvo a un hombre de 29 años que intentaba huir con una bolsa cargada de placas y cruces de bronce, elementos que habían sido sustraídos de varias tumbas del predio. El sospechoso fue interceptado por agentes de la división motorizada luego de que una denuncia alertara sobre movimientos extraños dentro del lugar.

El operativo se desarrolló alrededor de la 1.30 en el cementerio ubicado sobre avenida Provincias Unidas al 2700. Según informaron fuentes oficiales, el individuo había ingresado al predio tras trepar uno de los muros perimetrales. Los efectivos lograron dar con él justo cuando intentaba salir por el mismo lugar. En su poder llevaba una bolsa plástica que contenía una varilla de hierro, una lápida y varias cruces de bronce ya arrancadas de diferentes sepulturas. Fue identificado como Gabriel M., de 29 años, y quedó detenido.

Este tipo de delitos se ha vuelto cada vez más frecuente en la región, debido al valor que tienen los metales como el bronce y el cobre en el mercado ilegal. Ante esta problemática, el gobierno de Santa Fe viene impulsando operativos para frenar la comercialización clandestina de estos materiales, además de poner en marcha un sistema de restitución de placas a sus legítimos dueños.

De hecho, en el marco de esta política, ya se logró devolver piezas recuperadas a más de 30 familias. Así lo explicó Matías Figueroa Escauriza, secretario de Gestión de Registros Provinciales, quien detalló que muchas placas son encontradas durante allanamientos o en operativos de control. En algunos casos, incluso, se hallaron en dependencias policiales, donde permanecían secuestradas sin haber sido inventariadas.

“Cuando comenzamos a ordenar las comisarías, aparecieron bolsas y mochilas con placas que luego se trasladaron a los cementerios para iniciar el proceso de identificación. Con la ayuda del Registro Civil, pudimos contactar a los familiares y restituir esas piezas tan valiosas desde lo simbólico”, explicó el funcionario.

En tanto, desde la Municipalidad de Rosario, el secretario de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli, valoró el trabajo conjunto con la Provincia y destacó que aún hay muchas placas esperando ser devueltas. Por eso, instaron a quienes hayan sufrido robos a comunicarse con la Agencia Provincial de Registro de Bienes al número de WhatsApp 341 2760123 para consultar si su placa fue recuperada.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Se acordaron pagos por la deuda que tiene la empresa con unos 600 trabajadores pertenecientes a las fábricas de Lehman, Suardi y Clason. 

Actualidad

El siniestro se produjo en avenida Ovidio Lagos y 24 de Septiembre. En el coche también viajaba un hombre que fue trasladado al Heca.

Policiales

El sujeto fue detenido este viernes por la noche en el corazón de Rosario. Por el arrestado había una recompensa de 50 millones de...

Actualidad

Las próximas 48 horas serán agradables y con una humedad tolerable. Sobre el cierre del finde podrían registrarse leves chaparrones. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version