Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Renovación de licencias: taxistas acompañan la medida pero piden combatir con “firmeza” a Uber

El intendente Pablo Javkin envió al Concejo un proyecto para tratar la renovación de los taxis, teniendo en cuenta que 360 se vencerán en las próximas semanas. Desde el Sindicato de Peones de Taxis (SPT) apoyaron la iniciativa, aunque reclamaron por el avance del transporte ilegal.

La Municipalidad de Rosario envió en estos días un proyecto para la renovación de 360 licencias de taxis por otro plazo de 10 años de concesión. La medida fue celebrada por el Sindicato de Peones de Taxis (SPT) aunque sostuvieron que “no se combate con firmeza” el avance del transporte ilegal (como Uber) desde los altos mandos. Ante esta situación, el sector se puso en alerta.

En cuanto a la renovación de licencias, para re concesionar una chapa se podrá presentar un auto de hasta 5 años de antigüedad -hasta ahora es de 3 años- y además ahora el auto puede ser más chico ya que se reduce la longitud de los protocolos exigibles. “Estas modificaciones la vemos con agrado en pos de mejorar el servicio y de darles posibilidades a personas de hacer una buena explotación del servicio legal de transporte público de pasajeros que es el taxi”, comentó Horacio Yanotti, secretario General del SPT.

Cabe indicar que el mensaje comenzará a ser tratado este próximo miércoles  en la comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal y se prevé aprobarlo en dos semanas.

La pelea contra Uber

El SPT insiste en el reclamo por combatir el transporte ilegal. “Se tiene que legislar y actuar respecto al trabajo ilegal porque de qué sirve  legislar o dar pautas nuevas tratando de mejorar el servicio si por otro lado tenemos una competencia desleal que no se combate”, se quejó Yanotti.

“El gremio ha tenido una resistencia junto a la empresa de radio taxi y cámaras de titulares con respecto al transporte ilegal como aplicaciones extranjeras que trabajan de forma clandestina pero no vemos que el municipio haya actuado con la fortaleza que tendría que actuar combatiendo”, arremetió.

Por otro lado, el referente de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis (Catiltar), Marcelo Díaz, advirtió que defenderán “su fuente laboral, cueste lo que cueste”. A partir de este martes habrá taxistas en las intersecciones más importantes de la ciudad “manifestándole a los rosarinos la diferencia que existe entre un transporte regulado y monopolizado por el Estado, que son el taxi y el remís, y otro que es ilegal” y el jueves se concentrarán en Oroño y Cochabamba y se dirigirán al Palacio de los Leones para exigirle respuestas al Ejecutivo.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Durante una conferencia realizada este martes, los funcionarios detallaron que el Ejecutivo local elevó al Concejo Municipal una propuesta de ordenanza para eliminar y...

Actualidad

“Somos conscientes de que terminó el monopolio estatal en la movilidad. Se acabó la dictadura del Estado en este ámbito”, expresó Mario Cesca, referente...

Actualidad

Mario Cesca, de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes de Rosario (ATTI) expresó el deseo de este sector en la comisión de servicios...

Actualidad

Mario Cesca, dirigente de la Asociación de Taxistas Independientes (ATI), aseguró que el incremento solicitado equivale “a un certificado de defunción para la actividad”.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.