Actualidad

Se desarrolla el Biomercado y la feria Rosarigasina en la ciudad

Este domingo y lunes se ofrecerán productos en avenida Illia y bulevar Oroño. Los detalles.

En el marco del fin de semana extra largo este domingo y lunes, 100 emprendimientos estarán presentes en una nueva edición de Biomercado, que se instalará en avenida Illia, entre bulevar Oroño y Balcarce, de 10 a 19.

También se podrá recorrer y comprar productos en la feria Rosarigasina, que estará frente al Monumento, en el parque a la Bandera, el sábado 14.

En el ya tradicional Biomercado, emprendedoras y emprendedores locales expondrán para la venta artículos de diseño, plantas y artículos de jardín, indumentaria, bijou, artículos en madera, marroquinería, alimentos saludables y de producción artesanal, chipá, licuados y jugos naturales, entre otros.

Los alimentos son orgánicos, integrales o de procesamiento natural, no industrializados, elaborados a base de harinas y azúcares integrales o alternativas; las frutas y verduras son de origen agroecológico, de producción local en parques-huertas. Respecto de los productos de diseño, están en la misma línea, elaborados a partir de la reutilización y reciclado de algún otro elemento, así como textiles teñidos con tinturas naturales, elaborados a base de telas de algodón.

En esta edición se renuevan los clásicos talleres gratuitos del Biomercado, las propuestas son presenciales y están coordinadas por expertos/as en cada tema e invitan a interiorizarse en temas de salud, alimentación y bienestar, entre otros.

Talleres

Domingo

-De 11 a 12: “Construcción de títeres con material reciclado para toda la familia”, a cargo de Guillermo Atue
-De 14 a 16: “Diseño, labores y cuidados de la huerta y el jardín en primavera – verano”. Dicta: Subsecretaría de Economía Social.
-De 16 a 17: “Lombricultura: una acción sustentable”, a cargo de la Subsecretaría de Economía Social.
-De 17 a 19: “Taller de wizun kuzaw cerámica creativa”. Dicta: Élida Aguilar

Lunes

-De 13 a 14: “Alimentación saludable: alfajores de harina integral”, a cargo de Miriam Batalla
-De 15 a 16: “Construcción de títeres con material reciclado para toda la familia”. Dicta: Guillermo Atue
-De 16 a 17: “Lombricultura: una acción sustentable”, a cargo de la Subsecretaría de Economía Social.

El Biomercado es un espacio de la Municipalidad de Rosario donde se promueve el trabajo asociativo, el consumo responsable y la economía local y es, además, una oportunidad para conocer y aprehender hábitos de vida saludable, de consumo responsable y un mayor aprecio y cuidado por el ambiente. Emprendedoras y emprendedores locales participan de estos espacios de comercialización en el marco del Programa Emprende de la Subsecretaría de Economía Social y del Plan Cuidar de la Municipalidad de Rosario.

Feria Rosarigasina

Además, el sábado 14 de octubre se desarrollará la Feria Rosarigasina frente al Monumento Nacional a la Bandera.

De 11 a 19, emprendedoras y emprendedores expondrán para la venta sus productos artesanales a precios justos, resultado del trabajo colaborativo de emprendimientos locales. Se podrán encontrar alimentos, deco, marroquinería, talabartería, bijou y accesorios, entre otros.

Las ferias autogestivas son una propuesta innovadora de la Municipalidad de Rosario que promueve las actividades de los emprendedores de la economía social a través de la generación de nuevos espacios de comercialización con una mayor autonomía, compromiso, participación y cooperación entre emprendedores.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Se trata de cuatro mujeres y un hombre, oriundos de Alcorta y Máximo Paz, que protagonizaron un choque frontal en la ruta provincial 90. El...

Actualidad

Las autoridades a cargo de las tareas señalaron que el objetivo es recuperar un espacio emblemático de Rosario, mejorar la seguridad operativa, y potenciar...

Policiales

El hijo del fundador de Los Monos había sido baleado el pasado 17 de noviembre en la zona sur de Rosario. En los próximos días...

Judiciales

La prestadora aseguró que dicho fármaco no se encontraba incluído en el programa médico obligatorio por lo que la mujer rosarina inició una demanda...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version