Política

Reforma: con unos 100 dictámenes presentados, este lunes comenzará la Comisión Redactora a trabajar en los textos

De ese total, 36 corresponden a dictámenes de mayoría, mientras que los restantes fueron elaborados por las distintas fuerzas políticas y constituyentes que integran la Convención. Cada comisión convocó y entrevistó a especialistas en diversas temáticas.

Durante la semana, las cinco comisiones temáticas de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe culminaron una etapa clave de su labor con la presentación de un total de 105 dictámenes, que reflejan la intensidad y la amplitud del debate desarrollado en estas semanas.

Según se informó, de ese total, 36 corresponden a dictámenes de mayoría, mientras que los restantes fueron elaborados por las distintas fuerzas políticas y constituyentes que integran la Convención.

El proceso estuvo marcado por un amplio trabajo de diálogo, que permitió arribar a cada uno de los documentos a partir de la escucha entre los convencionales y el intercambio de miradas. En cada reunión de comisión se intentó encontrar puntos de encuentro, aun en medio de las diferencias políticas, que también quedaron expresadas en los dictámenes.

A lo largo de la labor, cada comisión convocó y entrevistó a especialistas en las temáticas correspondientes, lo que enriqueció los debates con aportes técnicos y académicos. Asimismo, se desarrollaron audiencias públicas en distintos puntos de la provincia, instancias que otorgaron voz y participación tanto a instituciones como a la ciudadanía en general.

De esta manera, la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías; la Comisión de Funcionamiento del Estado; la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales; la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo; y la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial concluyeron un capítulo trascendental del proceso de reforma.

Ahora, todo este trabajo pasa a la Comisión Redactora, que comenzará a sesionar este lunes para definir los textos que se llevarán al pleno de la Convención para avanzar en la redacción del nuevo texto de la Carta Magna santafesina.

El objetivo final de la Convención es brindar a todos los santafesinos una nueva Constitución moderna, sólida y actualizada, que contemple nuevos derechos y se adapte a las transformaciones de la sociedad y las demandas de la realidad contemporánea.

Comentarios

Te puede interesar

Política

Con el cierre del conteo final, se confirmó la distribución de bancas: cuatro para La Libertad Avanza, tres para Fuerza Patria y dos para...

Actualidad

El hallazgo ocurrió tras los sangrientos enfrentamientos en las favelas de Alemão y Penha, donde la Policía de Brasil incautó armamento del Comando Vermelho....

Política

El gobernador santafesino asistió este jueves a la reunión convocada por el presidente junto a otros 16 mandatarios. El objetivo fue buscar consensos para...

Policiales

Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos. Los detalles.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version