En la previa a la temporada invernal, el gobierno de Javier Milei limitó este lunes los subsidios al gas para los usuarios que residan en alguna ciudad alcanzada por la “Zona Fría”, como Rosario, que sean titulares de más de un medidor. Según explicaron desde la Secretaría de Energía, el contar con más de un dispositivo es señal de que los beneficiarios son propietarios de más de un inmueble, por lo que tienen recursos económicos para pagar el 70% de la tarifa plena.
A través de la Resolución 219/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, mediante el Registro Único de beneficiarios y beneficiarias especiales del Régimen de Zona Fría se deberá controlar que los usuarios que “detenten la titularidad o registro de más de un medidor solo accedan a los cuadros tarifarios diferenciales generales”. Es decir, sólo se les subsidiará por este concepto un 30% de la tarifa plena.
Quienes residen en “zonas frías” tienen mayores subsidios al consumo de gas, dado que se entiende que viven en áreas de bajas temperaturas y hacen un uso más intensivo de este combustible. En la ciudad, algunos usuarios son beneficiados con una ayuda tarifaria de entre el 50% y 70%.
La resolución publicada este lunes recordó que el sector energético de Argentina se encuentra en emergencia hasta el próximo 9 de julio, y, en este contexto, la Secretaría de Energía está facultada a “redeterminar la estructura de subsidios vigentes”.

“De tales evaluaciones, realizadas sobre los datos provistos por el Enargas, se identificaron 137.975 Cuit/Cuil de titulares de beneficios registrados en forma repetida, por lo cual con una misma identificación se asignó el beneficio de manera automática para dos o más medidores”, precisaron en el Boletín.
En ese sentido, agregaron: “La repetición de medidores resulta un indicador de que el beneficiario es titular, posee, u ocupa más de un inmueble, lo que contradice la condición de vulnerabilidad que debe verificarse para acceder a una tarifa diferencial equivalente al 50% del cuadro pleno”, completó el documento.
La normativa también recordó que los descuentos tarifarios por vivir una una “zona fría” se superponen a otros beneficios. “Podría darse el caso –ejemplificó– de que un mismo usuario acumule en su factura el beneficio por Zona Fría, los descuentos correspondientes al Nivel 2 (ingresos bajos) o Nivel 3 (ingresos medios) del régimen de segmentación y la Tarifa Social Federal de Gas”.
“Para una correcta focalización, corresponde instruir a la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético para que, a través de la Dirección Nacional que corresponda, en la conformación del Registro Único de beneficiarios y beneficiarias especiales del Régimen de Zona Fría, aplique el criterio por el cual los usuarios que detenten la titularidad o registro de más de un medidor solo podrán acceder a tarifas equivalentes al 70% de los cuadros plenos calculados por el Energas, sin perjuicio del derecho que asiste a los interesados de presentar evidencias acerca de su condición de vulnerabilidad”, finalizó la resolución.