Connect with us

Hi, what are you looking for?

Policiales

Reconstruyeron la muerte de Giovani Mvogo en el Parque España

El objetivo principal fue cotejar las hipótesis existentes sobre lo que ocurrió esa noche, especialmente en torno a lesiones que para la familia no encajan con la teoría del suicidio.

Este jueves por la mañana se llevó a cabo en el Parque España de Rosario una reconstrucción clave en la investigación por la muerte de Giovani Mvogo, el adolescente de 17 años hallado sin vida en la explanada del parque el 28 de noviembre de 2024. La medida, ordenada por la Fiscalía de Homicidios Dolosos a cargo de Mariana Prunotto, fue solicitada por la familia del joven, que desde un primer momento sostiene que no se trató de un suicidio.

La recreación comenzó a las 9 y se extendió hasta pasado el mediodía. Participaron peritos forenses, técnicos y personal de la fiscalía, además de uno de los protagonistas del caso: el agente federal que halló el cuerpo aquella madrugada. Con la ayuda de un maniquí, los especialistas ensayaron distintas posibles caídas desde las escalinatas para analizar la mecánica de las lesiones que presentaba el cuerpo. El trabajo fue documentado con fotografías, videos y un drone, material que será procesado para desarrollar una reconstrucción digital del hecho.

El objetivo principal fue cotejar las hipótesis existentes sobre lo que ocurrió esa noche, especialmente en torno a lesiones que para la familia no encajan con la teoría del suicidio. Una de ellas es una marca de tipo abrasiva en el costado del tórax, que la autopsia atribuyó a un posible roce con un equipo de aire acondicionado o una estructura fija durante la caída. Para los padres, en cambio, esa herida podría haber sido causada por una pelea previa. También apuntan a las uñas rotas del joven como indicios de un forcejeo.

Giovani fue hallado sin vida alrededor de las 5 de la mañana, luego de que una persona llamara al 911 para alertar sobre un cuerpo tendido en la explanada, junto a un charco de sangre. Desde ese primer momento, la Policía trató el caso como un suicidio. Sin embargo, los padres del joven —Vanesa Palavecino, residente en Santiago del Estero, y Desire Mvogo, quien llegó desde Camerún en 2004— cuestionaron duramente esa hipótesis y sostienen que su hijo fue víctima de un homicidio que no fue debidamente investigado.

El hombre que realizó el llamado al 911 es otro punto que genera sospechas. Se trata de un agente de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) oriundo de Buenos Aires, quien declaró que se encontraba en Rosario fuera de servicio y que, incapaz de conciliar el sueño, salió a caminar desde su hotel hasta la zona del río. Según su testimonio, a las 4.45 subió las escaleras del parque con la intención de tomar una fotografía del amanecer. A pesar de haber dicho que envió esas imágenes a su superior, aseguró que no puede aportarlas a la causa porque su celular fue robado días después.

La fiscalía lo volvió a citar este jueves al lugar del hecho como parte de las medidas complementarias, en una causa que sigue caratulada como “muerte dudosa”. Desde el Ministerio Público aseguraron que no descartan ninguna línea de investigación, aunque hasta el momento no hay pruebas concluyentes que permitan confirmar o desechar la hipótesis de un homicidio.

A más de ocho meses del hecho, la reconstrucción busca esclarecer las circunstancias de una muerte que sigue envuelta en interrogantes y que mantiene a una familia clamando por justicia.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

De las víctimas, nueve son del Sanatorio Parque, seis en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) y uno en el Hospital Italiano.

Actualidad

Apenas se conoció la alerta sanitaria, la Municipalidad de Rosario procedió a retirar preventivamente el lote sospechoso, adquirido mediante licitación pública.

Actualidad

Los primeros ritos se llevarán a cabo en la capilla de Santa Marta, con modificaciones litúrgicas que el pontífice había dispuesto en vida.

Actualidad

“Con inmenso pesar, anunciamos el fallecimiento de Su Santidad Francisco”, declaró el cardenal Kevin Farrell, quien leyó el comunicado vaticano.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.