Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Radares y nuevas velocidades máximas en Rosario a partir del lunes

Finalmente la Municipalidad confirmó el nuevo mapa de control que regirá a partir del lunes en la ciudad.

Serán 70 puntos fijos y cuatro móviles los que se dispondrán en la ciudad de Rosario para que a partir del 17 de octubre comiencen a fiscalizar y multar los excesos de velocidad y otras infracciones de tránsito.

“La finalidad no es recaudar sino organizar el tránsito de Rosario que actualmente se encuentra funcionando de manera muy caótica” dijo el intendente Pablo Javkin en toda la etapa previa a la implementación del nuevo mapa de radares que comenzará a funcionar la próxima semana. En la etapa de prueba, fueron más de 60 mil las faltas notificadas a los distintos infractores, en ese caso sin multa labrada en términos económicos, cosa que cambiará a partir de este lunes.

Metodología del sistema de control de infracciones en Rosario a partir del 17 de octubre

Las cámaras tomarán la foto de cada infracción detectada con los datos georeferenciados, fecha, hora y categoría de la falta cometida por el vehículo. Una vez que en forma automática se cotejan los datos obtenidos por la imagen con los catalogados por la dirección general de Tránsito, se valida y envía al Tribunal de Faltas, encargado de notificar al infractor.

En ese momento se podrá realizar un descargo online o físico en cualquier oficina del Tribunal de Faltas de la ciudad. Las multas podrán abonarse con tarjeta de débito o crédito también en forma online.

Los importes de las multas se encuentran asociados al precio de la nafta y pueden ascender a sumas de 250 mil pesos por ejemplo ante un exceso de velocidad con antecedentes.

Tal cual lo informó Javkin, además estas cámaras podrán realizar un aporteen materia de seguridad, ya que tomarán las patentes y las cotejarán automáticamente con vehículos que tengan pedidos de captura o hayan participado de algún hecho ilícito que se investigue. Finalmente con respecto a lo recaudado, la Municipalidad destinará este nuevo ingreso de dinero al aporte en Salud y Transporte Público.

Sistema de videocontrol en Rosario

Red de cámaras que transmiten imágenes y datos en tiempo real con el objetivo de ordenar el tránsito y aportar herramientas para la seguridad ciudadana. 

El sistema contempla 70 puntos de control + 4 puntos móviles:

Puntos de control

  • 35 para violación de luz roja e invasión de senda peatonal.
  • 15 para exceso de velocidad.
  • 10 para invasión de ciclovías.
  • 5 para invasión de carriles de TUP.
  • 5 para efectuar giros prohibidos.

Puntos móviles

  • 2 para exceso de velocidad.
  • 2 para estacionamiento indebido.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El candidato de La Libertad Avanza en Santa Fe emitió su voto en la Escuela N° 463 “G.M. de San Martín” de la ciudad.

Actualidad

Luego de sufragar, la candidata de Fuerza Patria dijo "el día acompaña para que la gente se pueda expresar". "Hay una participación constante", comentó. 

Actualidad

Los datos de la Cámara Nacional Electoral mostrarían una tendencia a la baja respecto a anteriores comicios legislativos. Los detalles.

Política

El intendente sufragó en la Escuela Secundaria General José de San Martín. "El país va a probar que tenemos un sistema mejor para todos”,...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.