Política

Quién es Fred Machado, el empresario vinculado al narco que complicó a Espert

Originario de Viedma, Machado vivió buena parte de su vida en EE.UU. donde desarrolló actividades vinculadas al mundo aeronáutico. Entre sus negocios figura la empresa South Aviation, con sede en Florida.

Desde hace varias jornadas, el nombre de Federico “Fred” Machado se convirtió en una pieza clave del escándalo que sacude la campaña de José Luis Espert. Machado, empresario con residencia en Estados Unidos y múltiples conexiones internacionales, está bajo la lupa por acusaciones de narcotráfico, lavado de dinero y fraude.

Originario de Viedma, Machado vivió buena parte de su vida en EE.UU. donde desarrolló actividades vinculadas al mundo aeronáutico. Entre sus negocios figura la empresa South Aviation, con sede en Florida, que habría sido utilizada para triangular operaciones financieras irregulares. En 2021, ese entramado llamó la atención de la justicia federal de Texas, que lo imputó junto a otras personas por delitos que incluyen conspiración para traficar drogas y lavado de capitales.

El vínculo entre Machado y Espert viene de atrás, aunque el candidato liberal había sostenido que solo lo conocía de una presentación de libro en Viedma. No obstante, en los últimos días surgieron pruebas que apuntan a una relación mucho más compleja. Un documento de un banco estadounidense indicaría una transferencia de 200.000 dólares a nombre del economista, efectuada en enero de 2020, y atribuida a operaciones con una empresa minera vinculada a Machado. Según la denuncia, ese pago correspondería a un contrato de consultoría.

En la Argentina, Machado está actualmente con prisión domiciliaria en Viedma, mientras espera que se resuelva un pedido de extradición formulado por la Justicia de EE.UU. En territorio local, las autoridades enfrentan el desafío de determinar hasta qué punto los fondos u operaciones del empresario podrían haber penetrado en la arena política nacional.

Para Espert, la polémica se torna crítica en plena campaña. El economista enfrenta reclamos de transparencia respecto a su vínculo con Machado, especialmente luego de admitir públicamente el pago, aunque insistiendo en que fue una operación privada, no política. Las tensiones apuntan también a la Justicia argentina: el pedido de extradición lleva años sin definirse, lo que genera cuestionamientos sobre demoras y blindajes institucionales.

Este episodio singular abre interrogantes que van más allá de la carrera electoral: hasta qué punto puede un entramado judicial internacional interpelar a figuras políticas locales, y qué tan frágil se torna la legitimidad cuando emergen flancos financieros tan oscuros. En el cierre de esta campaña, el destino de Espert está, en buena medida, atravesado por las sombras de Fred Machado.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

El cuerpo fue encontrado en una casa abandonada, en la zona de Pasaje 1884 y Cisneros. La víctima presentaba múltiples heridas de arma blanca. 

Actualidad

Las obras plantearán importantes trabajos de remodelación y puesta en valor de este emblemático espacio de la ciudad.

Judiciales

El damnificado denunció la situación a la EPE mediante nota de fecha 23 de diciembre de 2020 y, posteriormente, ante la falta de respuesta,...

Actualidad

El 22 de octubre marcará el cierre del plazo para presentar solicitudes bajo esta normativa.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version