Economía

¿Quién es el rosarino al frente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa?

La CAME renovó parte de su consejo directivo y puso como presidente a un empresario de la ciudad. Los detalles. 

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Como resultado de este proceso, se renovó parte del Consejo Directivo que ahora tiene como presidente a Ricardo Diab, empresario de Rosario. 

Se trata del titular de la Asociación Empresaria de Rosario (AER) y cónsul honorario de Brasil en la ciudad. Diab es un empresario pyme con vasta experiencia en los rubros comercio y servicios e industria pyme. A lo largo de su trayectoria empresarial asesoró a pequeñas y medianas empresas a desarrollar su perfil exportador. Dentro de la entidad pyme es el impulsor del proyecto de CAME en Brasil.

Vale recordar que CAME es la única entidad del país que representa a 1.491 federaciones, cámaras, centros y uniones de los distintos sectores productivos de todas las provincias de la Argentina y su estatuto garantiza el federalismo en la conducción. Su principal objetivo es la defensa de las pequeñas y medianas empresas como principal motor de la economía.

A continuación, el nuevo comité de CAME:

Presidente: Ricardo Diab – Asociación Empresaria de Rosario (AER)

Vicepresidente 1º: Camilo Alberto Kahale – Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA)

Vicepresidente 2º: Fabián Xavier Castillo – Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA)

Vicepresidenta 3ª: Claudia Patricia Fernández – Cámara de Comercio de Ushuaia

Secretaria General: Beatriz del Carmen Tourn – Cámara Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH)

Secretario de Hacienda: Juan Blas Taladrid – Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP)

Prosecretario de Hacienda: José Eduardo Rodríguez – Cámara Regional de la Producción y la Agroindustria

Secretario de Organización: Silvio Farach – Federación Económica de Entre Ríos (FEDER)

Secretario Gremial: Guillermo Esteban Polke – Federación Económica de Santa Cruz (FESC)

Secretario de Prensa: Salvador Femenía – Unión Empresarial del Partido Moreno (UEM)

Secretario de Capacitación: Luis Alberto Alonso – Unión Empresarios de Jujuy (UEJ)

Secretario de Relaciones Institucionales: Fausto Ángel Brandolin – Federación Comercial de la Provincia de Córdoba (FEDECOM)

Secretario de Relaciones Internacionales: Alfredo Desiderio González – Federación Económica del Chaco (FECHACO)

Secretario de Turismo: Gregorio Elías Werchow – Federación Económica de Tucumán (FET)

Secretario de Servicios: Dino Esteban Minnozzi – Federación Económica de San Juan (FESJ)

Secretario de Interior: Gerardo Daniel Díaz Beltrán – Confederación Económica de Misiones (CEM)

Comentarios

Te puede interesar

Economía

Con números que superaron las expectativas, una importante cifra de usuarios participaron del comercio electrónico. Los detalles.

Deportes

El DT Úbeda incorporó a Cavani entre los concentrados mientras que el técnico Gallardo afronta el desafío con la confirmación de su continuidad para...

Actualidad

Es el primer acuerdo de este tipo en el país y se hará efectivo a partir del 1 de diciembre. Los detalles. 

Actualidad

Trabajos de mantenimiento de arbolado afectarán los recorridos del servicio durante parte de la jornada. Los detalles. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version