Política

Qué dijo Silvina Batakis en su primera entrevista televisiva como ministra

La flamante ministra habló sobre reservas, inflación, salarios y tipo de cambio, entre otras cuestiones.

Horas después de asumir su cargo, la flamante ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, habló con C5N y aseguró que “las reservas tienen que estar puestas a disposición del crecimiento” y ratificó el sendero de equilibrio del tipo de cambio oficial, más allá de la subida del blue de la jornada, al que calificó de “mercado marginal”. Además, dijo que mañana tomará contacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Estoy convencida de que las reservas de Argentina tienen que estar puestas a disposición del crecimiento, tienen que estar puestas para que se importe capital o en otro destino, pero tenemos que ser eficientes y planificar”, indicó.

“Los pesos tienen que estar disponibles para el progreso y tenemos que lograr que los que tengan capacidad de pago, lo hagan para redistribuir los recursos”, agregó.

Respecto a la inflación, la ministra apuntó que se trata de un fenómeno internacional y en Argentina estructural que hay que comenzar a resolver a partir de distintos instrumentos. “La inflación es algo que va carcomiendo la vida de los argentinos y es el gran problema que no permite planificar ni a las personas, ni a las empresas, ni al Estado. Tenemos nuestras causas propias, la batalla tenemos que darla por el bien de la gente”, puntualizó.

En este sentido, valoró los acuerdos de precios con los empresarios y dijo que durante su gestión el diálogo con el sector “va a ser permanente”. Además, agregó que “Argentina tiene muchas causas para empezar a atacar la inflación” y que “el tema de las góndolas no es el único instrumento”.

Al igual que en su primer intercambio con la prensa en Casa Rosada, minutos después de su asunción, Batakis reiteró la necesidad de “ir hacia el equilibrio fiscal” y dijo que, como demostró la pandemia, “el déficit fiscal es un instrumento contracíclico”. “Si logramos en un corto plazo converger al equilibrio fiscal eso va a tender a que tengamos un país más normal en cuanto a lo inflacionario”, sentenció.

Asimismo, la funcionaria se refirió a los salarios. “El motor de la economía tiene que ver con el consumo. Nosotros creemos en el salario, creemos en las paritarias. Siempre hay tensiones, pero el salario no es inflacionario. Necesitamos mejorar el salario de los trabajadores”, expresó.

“Cuando los trabajadores pueden empezar a hacer turismo, ir a un restaurant, comprarse más ropa, eso va a movilizar la economía”, apuntó.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

La inmunización contra la fiebre amarilla está dirigida a personas que viajan a países o regiones tropicales donde la enfermedad sigue siendo endémica. 

Actualidad

El multitudinario evento cuenta con las presentaciones de Juanes, Conociendo Rusia, El Plan de la Mariposa, Yami Safdie, Cruzando el Charco, Koino Yokan, Gauchito...

Policiales

Los agentes resultaron con lesiones leves producto de objetivos arrojados por un grupo de hinchas a la salida del estadio rojinegro. 

Actualidad

La fábrica, ubicada en Alvear, incorporó más de 100 trabajadores que se enfocarán en la construcción de cinco barcazas.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version