Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

¡Que caroff!: los precios de los repelentes que llegaron a Rosario

Se trata de una tanda de 4 mil unidades por las que advierten que se agotará pronto el stock. En tanto, presentaron en la Legislatura un proyecto para permitir a las farmacias la elaboración propia del producto. 

En plena epidemia de mosquitos, llegaron a las farmacias de Rosario una tanda de 4 mil repelentes pero aseguraron que el stock se terminará en breve debido a la alta demanda. Los productos de primera marca se venden a 7 mil pesos mientras que los alternativos se comercializan a 4 mil, en promedio. Por otro lado, un proyecto de una diputada provincial busca fomentar la elaboración propia del producto.

“Llegaron 4 mil unidades de repelentes para las farmacias de Rosario. Es muy poco y se van a agotar rápido. La demanda sigue alta”, dijo Leonardo Jurado, representante del Colegio de Farmacéuticos de la ciudad, a Radio 2. Además, agregó la semana que viene arribará otra marca de repelente.

Farmacias con repelentes propios

La diputada provincial Varinia Drisun propone habilitar a las farmacias para que puedan elaborar repelentes con el fin de “asegurar la disponibilidad del producto a precios accesibles, y en forma rápida y segura para toda la población”.

El proyecto busca autorizar la producción “en pequeña escala en sus laboratorios habilitados, a precios accesibles, en forma rápida y segura para toda la población”.

“Es una responsabilidad indelegable para las autoridades sanitarias planificar acciones tendientes a prevenir enfermedades transmitidas por los mosquitos”, señaló la diputada socialista Varinia Drisun, autora del proyecto. En este sentido, plantea promover su elaboración en todas las farmacias de la provincia “que tienen posibilidades y capacidad para hacerlo en forma rápida, segura y económica para toda la población”.

La propuesta elaborada junto al Colegio de Farmacéuticos implica -complementariamente a la producción pública de repelente- autorizar a las farmacias que disponen de las condiciones sanitarias adecuadas (contar con un laboratorio habilitado por la Autoridad Sanitaria y un profesional responsable), puedan fabricar dichos productos a pequeña escala (oficinal) para proveer a sus habituales pacientes, sin la necesidad de una receta médica.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El presidente recibió a Jamie Dimon en el Museo Nacional de Arte Decorativo, en un encuentro que reunió a altos ejecutivos y funcionarios del...

Policiales

Durante los allanamientos en distintos puntos de Rosario, la PDI secuestró celulares, ropa y otros elementos clave para esclarecer el ataque a balazos contra...

Actualidad

El municipio obtuvo una sentencia favorable en el litigio contra el empresario Enzo Mariani, quien deberá devolver las tierras donadas por Carlos Deliot y...

Actualidad

La medida busca impulsar la investigación por la desaparición de la mujer sanlorencina. La identidad de quienes aporten datos se mantendrá bajo reserva

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.