Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Pullaro y Javkin marcaron diferencias con Milei en el aniversario de la Bolsa de Comercio

El gobernador y el intendente aprovecharon el acto institucional para dejar fuertes mensajes hacia la Nación. Reclamos por infraestructura, críticas a los vetos y un llamado a reconocer el rol del interior productivo.

El 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se transformó este viernes en un escenario político de alto voltaje, donde las principales autoridades provinciales y locales marcaron posición frente a la presencia del presidente Javier Milei. Con más de 600 invitados, el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin coincidieron en agradecer el rol de la institución en momentos difíciles, pero también aprovecharon el marco para lanzar críticas y reclamos hacia el Gobierno nacional.

Pullaro fue el más contundente. Con un discurso cargado de datos y ejemplos de gestión, reclamó que Santa Fe necesita “votos en el Congreso, no vetos” y exigió que los impuestos nacionales se traduzcan en infraestructura productiva. “De cada $10.000 de nafta, $3.150 son impuestos nacionales y solo $200 provinciales. La pregunta es qué hace el Estado nacional con esos recursos”, cuestionó, al tiempo que enumeró obras estratégicas en rutas, energía y gas, y defendió la transparencia en la obra pública santafesina.

El mandatario provincial planteó la necesidad de avanzar en reformas fiscales, laborales y previsionales “con sensatez y diálogo político”, al tiempo que reivindicó el peso de Santa Fe en la economía nacional: “Una de cada tres toneladas que exporta el país pasa por nuestros puertos. Queremos hablar de datos, no de relatos”.

Por su parte, Javkin combinó agradecimientos con advertencias. Destacó el acompañamiento de la Bolsa “en los peores momentos de la ciudad” y puso en valor la lucha contra las mafias. “Ahora se investiga, se destapa y se encarcela. Rosario está viva, de pie, llegó el tiempo de volver a crecer”, afirmó.

El intendente también dejó críticas veladas al Gobierno central al reclamar medidas concretas para el interior productivo: “Para crecer no es suficiente con sanear las cuentas, hay que hacerle las cosas más fáciles a los que producen”. En otro tramo, pidió dejar atrás “la porteñocracia” y aseguró: “Estamos dispuestos a discutir todo, pero lo que se va tiene que volver en infraestructura. Hay que hacer rutas, poner luces y cortar el césped de nuestra circunvalación”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El siniestro ocurrió a la altura de Totoras. El chofer sufrió heridas leves y, con la autorización del seguro, los vecinos retiraron las bolsas...

Policiales

Fernando Sebastián Vázquez, acusado de participar en los homicidios de “Pillín” Bracamonte y Daniel Attardo, logró escapar de un operativo en Victoria. Hay una...

Policiales

El operativo se realizó en una casa de Pueyrredón al 4100, donde la Brigada Ecológica halló jaulas con distintas especies. Una mujer fue notificada...

Actualidad

Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en Roldán. La PDI...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.