Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Pullaro y el armado de “Provincias Unidas”: “El próximo presidente va a salir de este espacio”

Durante una entrevista con Luis Novaresio en A24, Pullaro definió el perfil del espacio como un camino distinto al del kirchnerismo y al del actual oficialismo libertario.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dejó en claro que el frente recientemente conformado junto a otros mandatarios provinciales —bajo el nombre de Provincias Unidas— busca mucho más que mejorar la capacidad de negociación con la Casa Rosada. En declaraciones televisivas, afirmó con convicción: “El próximo presidente argentino va a salir de este espacio”. La frase resume la ambición del nuevo bloque de posicionarse como una alternativa concreta de poder a nivel nacional, de cara a las elecciones de 2027.

Durante una entrevista con Luis Novaresio en A24, Pullaro definió el perfil del espacio como un camino distinto al del kirchnerismo y al del actual oficialismo libertario. Según explicó, el proyecto que impulsan desde el interior del país se sustenta en una visión productivista y federal, con énfasis en el crecimiento del campo, la industria, el gas y el petróleo. “Somos una opción sensata, que busca ordenar el Estado de manera metódica y clara”, planteó.

Respecto a su futuro personal, Pullaro aclaró que no tiene en mente una candidatura presidencial: “Estoy muy cómodo en Santa Fe. Si se da la reforma de la Constitución, me gustaría ir por la reelección”, sostuvo. A la hora de mencionar posibles nombres que podrían encabezar una fórmula nacional, enumeró a todos los gobernadores que integran el flamante frente: Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y el exmandatario cordobés Juan Schiaretti. “Tenemos dirigentes comprometidos, con sensibilidad social y capacidad de trabajo”, afirmó.

Si bien valoró algunos logros del gobierno de Javier Milei, como el superávit fiscal y la desaceleración de la inflación, Pullaro fue crítico con el enfoque del Ejecutivo nacional. “Le falta sensibilidad. Está demasiado concentrado en el AMBA”, dijo, y puso como ejemplo la falta de inversión en rutas nacionales. “Este fin de semana, once personas murieron en siniestros viales en mi provincia. Las rutas están destruidas”, reclamó.

Desde su óptica, el bloque de gobernadores representa un nuevo modelo de gestión que reconoce ciertos aciertos del actual gobierno, pero propone una mirada más amplia, anclada en las necesidades del interior productivo. “No se trata de negar todo, sino de construir algo mejor desde lo que funciona y corregir lo que falta”, sintetizó.

Consultado sobre las recientes declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sugirió que la alianza de gobernadores podría tener afinidad con el kirchnerismo, Pullaro lo negó tajantemente. “Son chicanas políticas. Yo derroté al kirchnerismo en Santa Fe y jamás estuve cerca de ese espacio”, respondió, aunque rescató el perfil auténtico de Bullrich y reafirmó que no se arrepiente de haberla respaldado en la última elección presidencial.

Finalmente, el gobernador reivindicó la figura de Raúl Alfonsín como uno de los grandes referentes del republicanismo en Argentina y lamentó que el estilo de Milei no se alinee con esos valores institucionales. “Me gustaría que el presidente tuviera una impronta más republicana”, concluyó.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El Islas Malvinas cerró por tres meses debido a las obras en la pista de aterrizaje. 

Economía

El número se desprende de un relevamiento realizado por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria en relación a los datos de julio y...

Deportes

El Canalla igualó 1 a 1 con Talleres. La pegada de Di María fue lo mejor del partido pero el equipo no puede depender...

Actualidad

Un joven de 26 años fue trasladado esta madrugada por un particular hasta el efector público con una herida cortante. El muchacho ingresó con...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.