El gobernador Maximiliano Pullaro encabezará una gira por Estados Unidos junto a los ministros Pablo Olivares (Economía) y Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo), con el objetivo de gestionar financiamiento internacional destinado a obras de infraestructura energética, vial, sanitaria, educativa y de seguridad en toda la provincia de Santa Fe. Durante su ausencia, quedará a cargo del Ejecutivo provincial la vicegobernadora Gisela Scaglia.
Según se informó oficialmente, la misión se enmarca en la autorización que dio la Legislatura para avanzar en la búsqueda de crédito externo, en el marco de un plan que apunta a saldar una deuda histórica en materia de infraestructura estimada en 8.000 millones de dólares. Pullaro explicó que ya se ejecutaron unos 2.000 millones de dólares en lo que va de su gestión: 500 millones durante el primer año y cerca de 1.500 millones en el segundo, con un nivel de avance del 40%.
“La meta es mantener una inversión mínima de 1.000 millones de dólares por año con recursos propios, para acercarnos al monto total necesario”, expresó el mandatario antes de iniciar el viaje, que lo llevará a las ciudades de Washington y Nueva York.
Allí, el equipo santafesino mantendrá reuniones con organismos clave como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la Cámara de Comercio de EE.UU., la Embajada Argentina, la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Departamento de Estado. Entre los principales temas a tratar, se destaca la necesidad de fortalecer la matriz energética provincial.
Pullaro remarcó que “vienen tiempos difíciles, pero también llenos de oportunidades”, y consideró clave avanzar en inversiones que permitan reducir los costos de gas y electricidad. “Eso hará más competitivas a nuestras industrias, generará más empleo y potenciará las exportaciones”, analizó.
Uno de los objetivos concretos de la misión es acceder a un financiamiento de 1.000 millones de dólares a tasa baja, que permita acelerar los tiempos de ejecución del plan provincial. “Queremos invertir cerca de 5.000 millones de dólares en estos cuatro años, para avanzar lo más posible hacia ese objetivo de infraestructura que Santa Fe necesita con urgencia”, señaló el gobernador.
Austeridad y eficiencia
Pullaro también destacó el esfuerzo fiscal realizado por la administración para sostener estas inversiones sin comprometer la solvencia del Estado. “Santa Fe es la provincia que más invierte en obras, y lo hace con fondos propios. Estamos invirtiendo cuatro veces más que otras jurisdicciones, gracias a una gestión austera y eficiente”, afirmó.
Entre las medidas adoptadas para optimizar recursos, mencionó la reducción del personal estatal en 5.000 cargos, la baja de los gastos operativos de los ministerios en hasta un 70%, y la disminución de los costos de la obra pública en proporciones similares. “Redujimos también el costo de la política, porque entendemos que el esfuerzo debe ser generalizado”, concluyó.
Con esta misión, el gobierno provincial apuesta a consolidar su plan de desarrollo productivo y posicionar a Santa Fe como un actor clave en el escenario nacional, de cara a una etapa de transformación estructural.