Actualidad

Pullaro traspasa gestión del Iapos al ministerio de Economía

La medida tiene como objetivo principal abordar el déficit creciente que afecta a las prestaciones médicas del Iapos.

Tras semanas de crisis en el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) debido al reclamo de pacientes oncológicos por el corte de servicios en clínicas y sanatorios privados, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, tomó una decisión drástica. Mediante un decreto, anunció el traspaso de la gestión administrativa del Iapos al Ministerio de Economía, liderado por Pablo Olivares.

La medida tiene como objetivo principal abordar el déficit creciente que afecta a las prestaciones médicas del Iapos. En el mismo decreto, Pullaro decidió trasladar también el área de compras centralizadas del Ministerio de Salud al Ministerio de Economía, bajo la dirección de Miguel González, ex ministro de Salud y ex director del Iapos.

Entre los argumentos del traspaso, se destacó la crisis económica y financiera del organismo, atribuida a desmanejos de la gestión anterior y al contexto macroeconómico actual. El gobernador confía en que la intervención del Ministerio de Economía permitirá eficientizar la gestión.

A pesar del traspaso, las prestaciones del Iapos seguirán sujetas a las directrices del Ministerio de Salud, garantizando una mirada sanitaria adecuada. El área de salud continuará brindando asesoramiento en colaboración directa con Economía.

Mientras tanto, los gremios de trabajadores estatales están solicitando la intervención de la Defensoría del Pueblo para resolver el conflicto entre los prestadores y la obra social, debido a la restricción de atención médica impuesta por las clínicas y sanatorios privados. La situación, que afecta a 600 mil afiliados en toda la provincia, genera preocupación y exigen una pronta solución.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

La propuesta, anunciada por el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, y el ministro de Economía, Pablo Olivares, se aplicará sobre los haberes de julio...

Actualidad

Del total, 136 fueron detectadas en rutas nacionales y 61 en rutas provinciales. La mayoría se registró en el departamento San Cristóbal, sobre la...

Política

Este viernes vencía el plazo para las presentaciones de alianzas de cara a los comicios del 26 de octubre. ¿Cómo quedaron las listas?

Judiciales

“El decomiso es parte esencial de nuestra política criminal”, remarcó el ministro Pablo Cococcioni.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version