Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Pullaro se mostró neutral para el balotaje y dijo que “a la gente no le importa a quién va a votar”

“No importa a quién voy a votar yo. Lo que importa es lo que la gente vota y respetar la voluntad popular”, enfatizó Pullaro.

Recién llegado de Estados Unidos, el gobernador electo Maximiliano Pullaro insistió este miércoles en mostrarse neutral de cara al balotaje presidencial que se celebrará el domingo 19 de noviembre entre el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y su rival de La Libertad Avanza (LLA), Javier Miliei.

“No importa a quién voy a votar yo. Lo que importa es lo que la gente vota y respetar la voluntad popular”, enfatizó Pullaro, y añadió: “Ahora mi responsabilidad es defender a la provincia de Santa Fe, es trabajar para que los santafesinos puedan vivir bien, y esa es mi responsabilidad institucional. No soy un individuo que representa un partido político. Desde el 10 de diciembre, y por 4 años voy a representar a todos los santafesinos”.

“La sociedad puso a Juntos por el Cambio (JxC) en el papel de opositor”, señaló Pullaro en una conferencia de prensa en la ciudad de Santa Fe y agregó: “Nos votaron para ser opositores a nivel nacional y ese será nuestro rol en los próximos años. Como gobernador defenderé a Santa Fe, gobierne quien gobierne”.

“Se debe respetar lo que vota la gente”, enfatizó el dirigente radical, quien volvió a la provincia después de cumplir una misión comercial en Washington y Nueva York, donde mantuvo reuniones con directivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y empresarios con vínculos con empresas santafesinas.

“Cuando dije que votaba a Milei fue en un contexto electoral” determinado, añadió Pullaro sobre su pronunciamiento previo a los comicios que, en septiembre, terminaron consagrándolo gobernador de Santa Fe.

Con respecto a su futura administración al frente de la Casa Gris, alertó: “Recibiré una provincia con déficit y eso nos preocupa”. Y añadió: “Mi gobierno trabajará mucho, tenemos problemas graves pero nuestra potencialidad es enorme. Queremos un gobierno amplio, sin tensiones y que resuelva los problemas”.

“Pedimos que continúen todas las obras públicas hídricas y que del resto no haya más licitaciones. No miraremos para atrás”, insistió Pullaro, quien alertó sobre el riesgo que implica la crecida del río, teniendo en cuenta la posibilidad de desborde que se plantea frente a las previsiones de los regímenes fluviales en noviembre y diciembre”.

“Hay que laburar mucho para que mejore la educación, la salud, la seguridad”, adelantó Pullaro, en relación con los puntos en los que pondrá foco su gobierno, y ratificó, como adelantó La Capital, que “no habrá muchas sorpresas” en la conformación de su gabinete y detalló: “Tendremos 11 ministerios”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Durante una entrevista con Luis Novaresio en A24, Pullaro definió el perfil del espacio como un camino distinto al del kirchnerismo y al del...

Política

La movida reconfigura el tablero dentro de la coalición gobernante, que todavía no tiene nombre definido pero se perfila como una continuidad de Unidos.

Política

El mandatario santafesino se refirió al nuevo espacio integrado junto a otras cuatro provincias. "Nos unimos para defender al interior productivo", aseguró.

Política

Con un tuit, el intendente respaldó la unión de varias provincias de cara a las elecciones de octubre. "El interior productivo estuvo relegado y...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.