Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Pullaro reclamó explicaciones a Milei por los audios de corrupción y criticó el pedido de allanamiento a periodistas

El gobernador cuestionó la presentación oficial realizada tras la difusión de los audios, a la que calificó de “violenta”, y advirtió que “intentar poner una mordaza a la prensa sería un retroceso de siglos para la democracia argentina”.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, volvió a marcar diferencias con la Casa Rosada y reclamó una respuesta concreta ante la difusión de audios en los que se escucha a un funcionario nacional hablar de cobro de coimas y prácticas de corrupción. Durante su intervención en un foro de negocios, el mandatario provincial sostuvo que “la falta de explicaciones erosiona la credibilidad del presidente y golpea al sistema democrático”.

“Uno puede estar más o menos preocupado por lo que pueda salir en esos audios, pero es inadmisible que aún no haya una respuesta clara. Es muy duro escuchar a un funcionario de primera línea hablar con total desparpajo de corrupción y coimas”, señaló Pullaro. Y agregó: “Lo que no puede pasar es que el Gobierno Nacional intente minimizarlo o victimizarse en lugar de dar una explicación política. Eso es lo que reclama la ciudadanía”.

El gobernador cuestionó la presentación oficial realizada tras la difusión de los audios, a la que calificó de “violenta”, y advirtió que “intentar poner una mordaza a la prensa sería un retroceso de siglos para la democracia argentina”. En esa línea, subrayó que la libertad de expresión debe ser defendida siempre y que nadie puede limitar el trabajo periodístico bajo el argumento de espionaje.

“Quiero escuchar qué tiene para decir el Gobierno sobre los dichos de Spagnuolo y también si existen grabaciones de la hermana del presidente o de la secretaria general, que se aclare. La falta de reacción es incomprensible”, expresó.

Consultado sobre el clima de negocios, Pullaro reconoció que la coyuntura genera incertidumbre. “Hoy tenemos tasas de interés superiores al 70% y un riesgo país que desalienta las inversiones. Para que cambie esta situación necesitamos un acuerdo político sólido que dé garantías de continuidad y estabilidad. Solo así van a bajar las tasas y habrá confianza para invertir”, remarcó.

El mandatario provincial insistió en que el problema no es “el riesgo cucaracha”, como lo definió el presidente, sino la ausencia de consensos básicos. “Lo que falta es un acuerdo político que asegure que lo que se hizo bien no retrocederá y, al mismo tiempo, que presente un modelo superador”, señaló.

Pullaro puso como ejemplo la gestión en Santa Fe: “Aquí no gastamos un centavo más de lo que ingresa, mantenemos equilibrio fiscal y al mismo tiempo invertimos en desarrollo. Ese es el camino que la Argentina necesita”.

Para el gobernador, el foro de negocios es una muestra de que “hay otra Argentina posible, que puede crecer con equilibrio fiscal, instituciones sólidas y reglas claras para los que apuesten a invertir”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Todo comenzó en julio con una denuncia por posible venta de estupefacientes en una vivienda de Pasco al 7700. Del lugar secuestraron casi 800...

Política

El fiscal Stornelli dijo que se presume "la ilegitimidad de los audios" pero reivindicó la importancia de preservar el secreto de las fuentes de...

Actualidad

Desde el Colegio de Farmacéuticos brindaron detalles en la previa a la temporada de mayor demanda de inmunización. Los detalles. 

Política

El presidente de la Convención Constituyente, Felipe Michlig se cansó de las interrupciones, cerró la sesión y... se le escapó un exabrupto.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.