Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Pullaro presentó un nuevo programa de inclusión social para la provincia

Lo hizo en la ciudad de Rosario junto con la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda. ¿De qué se trata?

El Gobernador de Santa Fe brindó detalles de la puesta en marcha de la propuesta “Nueva Oportunidad” orientada a la inclusión social de adolescentes y jóvenes con altos índices de vulnerabilidad, mediante políticas que fortalezcan los vínculos y lazos de convivencia.

El programa Nueva Oportunidad en detalle y alcance

“Nueva Oportunidad, construyendo comunidad”, tal su denominación completa, es un programa de inclusión social que será ejecutado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno de la Provincia. Está destinado a jóvenes desde los 12 a los 35 años en situación de criticidad social, que se encuentren en contextos violentos y hostiles y precarias condiciones materiales de vida, que impiden el pleno desarrollo de sus derechos.
Sus objetivos generales son promover las potencialidades de estas personas, para actuar en las situaciones que habitan y transitan, acompañándolos en la generación de nuevos horizontes en sus proyectos de vida, fortaleciendo los lazos sociales y las relaciones de convivencia; y disminuir los niveles de violencia en los territorios de los centros urbanos de la provincia de Santa Fe.

El Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro presentó el programa Nueva Oportunidad en Rosario

En tanto, sus objetivos específicos pretenden generar y fortalecer los vínculos de los jóvenes entre ellos, con su barrio y su localidad a fin de afianzar las redes de integración con la comunidad; impulsar el protagonismo de los jóvenes, acompañando espacios grupales de formación, intercambio y discusión que constituyan ámbitos de referencia; y promover el abordaje de situaciones singulares fortaleciendo y acompañando las intervenciones de los equipos territoriales, con los soportes técnicos necesarios para su implementación.

Asimismo, la ejecución del programa se apoya en tres ejes fundamentales: el incentivo económico, los trayectos pedagógicos y los espacios de re-trabajo o “Tercer Tiempo”. En tal sentido, se celebrarán convenios con organizaciones civiles para la organización de de festivales, talleres, trayectos formativos (vinculados a un oficio), mesas de convivencia, trayectos pedagógicos, entrega de becas (aporte económico) para chicas y chicos de 16 a 35 años y materiales para la franja etaria comprendida entre los 12 y 16 años.

Cabe aclarar que los trayectos pedagógicos y formativos tienen como principal objetivo generar esos puntos de encuentro. Todos cuentan con la participación de un “acompañante”, quien tendrá un vínculo cercano con los jóvenes, conociendo sus problemáticas de primera mano y generando espacios de reflexión.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

“Sentimos que empezaron a escuchar al interior productivo”, comentó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. El gobernador Pullaro también valoró...

Deportes

El gobernador estuvo con el presidente de la AFA con quien "intercambió ideas y entabló lazos" en el marco de los Juegos Suramericanos 2026...

Política

El secretario de Organización del Partido Justicialista salió a cuestionar a quienes critican el acercamiento entre el exgobernador y el actual mandatario. “Somos críticos...

Política

Dado el estado calamitoso y de abandono de las rutas nacionales fueron señalizadas con carteles los accesos a RN que atraviesan territorio santafesino.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.