Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Pullaro mueve fichas y propone a Scaglia para liderar la lista de diputados

La movida reconfigura el tablero dentro de la coalición gobernante, que todavía no tiene nombre definido pero se perfila como una continuidad de Unidos.

Maximiliano Pullaro no es de los que se guardan una jugada. En plena negociación para cerrar una lista única del oficialismo santafesino de cara a las elecciones legislativas de octubre, el mandatario provincial sorprendió al proponer que Gisela Scaglia, su vicegobernadora, sea quien lidere la boleta. La apuesta incluye además la presencia de un integrante de su gabinete en el segundo lugar, posiblemente el ministro de Producción, Gustavo Puccini.

La movida reconfigura el tablero dentro de la coalición gobernante, que todavía no tiene nombre definido pero se perfila como una continuidad de Unidos. La UCR y el PRO ya dieron señales de acompañamiento, mientras que el socialismo se encuentra en una encrucijada que deberá resolver este miércoles en una reunión clave de su junta provincial.

Desde el entorno de Pullaro destacan que Scaglia reúne todas las condiciones para encabezar: buena imagen, trayectoria, y sintonía con la estrategia del gobernador. “Es respetada, querida y representa una garantía de cohesión para el espacio”, deslizan cerca suyo. Ella, en tanto, prefiere mantenerse en silencio hasta que las negociaciones se encaminen. Aún pesa el hecho de que ocupa la Vicegobernación, un cargo de alto rango político e institucional.

La propuesta fue puesta sobre la mesa en una reunión entre referentes de la UCR, el PRO y el PS realizada el lunes en la ciudad de Santa Fe. Pullaro busca que quienes integren la lista mantengan luego una postura alineada en el Congreso con la estrategia de los gobernadores que integran la naciente liga del “grito federal”, un espacio que propone una tercera vía entre el mileísmo y el kirchnerismo, sin confrontar por completo con la Nación, pero reclamando mayor autonomía y recursos.

En ese marco, Scaglia ha mostrado afinidad con el enfoque del gobernador y fue de las primeras en celebrar el reciente acuerdo federal firmado en Buenos Aires. Sin embargo, el socialismo aún no se pronunció. Las internas del partido marcan posturas diferenciadas: el sector liderado por Clara García y Joaquín Blanco es partidario de mantener una línea opositora al gobierno nacional, mientras que el ala referenciada en Antonio Bonfatti se muestra más permeable a sumarse a la estrategia de los mandatarios provinciales.

Ambas vertientes coinciden en evitar rupturas dentro del frente santafesino. Incluso reconocen que, si no se logra un acuerdo nacional con los socios de la provincia, eso no debería afectar la convivencia en la gestión local. No sería la primera vez: ya ocurrió durante el gobierno de Miguel Lifschitz, cuando los aliados provinciales compitieron por separado en las legislativas nacionales.

El jueves 7 de agosto vence el plazo para inscribir los frentes electorales, y el 17 se cierran las listas de candidatos. Hasta entonces, todo está en discusión. El PRO apuesta a renovar la banca que hoy ocupa Germana Figueroa Casas, muy valorada por Mauricio Macri, pero su lugar quedaría en duda si Scaglia encabeza. Para el PS, el objetivo es conservar el escaño de Mónica Fein. Por eso, la posibilidad de acceder al segundo lugar de la lista gana fuerza.

En ese esquema, Pullaro buscaría un equilibrio: Scaglia como cabeza de lista, lo que representa al PRO; un socialista en el segundo lugar; y la UCR con protagonismo en el Senado, donde el presidente provisional es Felipe Michlig, figura clave para el gobernador. La jugada, en términos políticos, apuntaría a consolidar un bloque competitivo en un escenario que, según Pullaro, ya no está dominado por la grieta, sino por una lógica de tercios.

Desde el socialismo, sin embargo, advierten que no hay nada definido. “Falta mucho por discutir”, reconocen puertas adentro. Y deslizan que una fórmula encabezada por Scaglia y seguida por Dionisio Scarpin o Juan Cruz Cándido podría interpretarse como una señal de concentración del poder en el círculo más cercano al gobernador. Algo que, al menos por ahora, no termina de convencer a todos los socios del frente.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Este viernes vencía el plazo para las presentaciones de alianzas de cara a los comicios del 26 de octubre. ¿Cómo quedaron las listas?

Política

Con un discurso enfocado en la representación genuina del interior del país, Scaglia reivindicó su vínculo con la ciudadanía santafesina.

Política

La medida fue impulsada por bloques opositores como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el Frente de...

Política

Durante una entrevista con Luis Novaresio en A24, Pullaro definió el perfil del espacio como un camino distinto al del kirchnerismo y al del...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.