Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Pullaro defendió el acuerdo con el FMI y aseguró que “hubiese sido muy malo no aprobarlo”

El acuerdo con el FMI fue ratificado en la Cámara de Diputados con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones. Entre los diputados santafesinos, 11 apoyaron la medida, mientras que 8 votaron en contra y uno estuvo ausente.

El acuerdo con el FMI fue ratificado en la Cámara de Diputados con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones. Entre los diputados santafesinos, 11 apoyaron la medida, mientras que 8 votaron en contra y uno estuvo ausente.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió a la reciente aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), destacando que su rechazo hubiese significado un perjuicio para el país.

“Lo ideal sería una Argentina sin deudas ni necesidad de recurrir al financiamiento externo para corregir sus desequilibrios, pero la realidad es que la Nación tuvo que acudir al FMI. No aprobar el acuerdo hubiese sido un error grave. Tal vez el mecanismo adecuado habría sido a través de una ley, pero se optó por un DNU y ya cuenta con la validación de una de las cámaras”, expresó.

Además, contrastó la situación financiera de la provincia con la del gobierno nacional: “Santa Fe es la provincia menos endeudada del país. A fin de mes, contamos con el doble de lo que debemos a 30 años. Esto es el resultado de una administración ordenada, con equilibrio en las cuentas y el gasto”.

El acuerdo con el FMI fue ratificado en la Cámara de Diputados con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones. Entre los diputados santafesinos, 11 apoyaron la medida, mientras que 8 votaron en contra y uno estuvo ausente.

Manifestaciones y rol de las fuerzas de seguridad

Consultado sobre las recientes protestas de jubilados, Pullaro afirmó: “Las manifestaciones son un derecho y la sociedad debe expresarse libremente. Sin embargo, la planificación del Estado es clave para evitar desbordes como los de la semana pasada. Ayer, con una organización distinta, no hubo incidentes”.

El gobernador respaldó el trabajo de las fuerzas de seguridad en la contención de marchas, pero también marcó límites: “Siempre defenderemos a quienes cumplen su labor en condiciones difíciles, pero bajo ninguna circunstancia avalaremos abusos. No podemos permitir situaciones como la de un gendarme disparando gases lacrimógenos a 90 grados, cuando deberían ser dirigidos en ángulos controlados para evitar daños innecesarios”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El cierre temporal, justificado por la firma como un período destinado a realizar tareas de mantenimiento y adecuación edilicia, fue interpretado por los operarios...

Economía

Desde el exterior, bancos de inversión advirtieron que un triunfo opositor de gran magnitud en Buenos Aires podía derivar en un escenario más volátil,...

Política

El mandatario provincial instó al presidente Javier Milei a dejar de lado la indiferencia y a entablar un diálogo directo para avanzar en políticas...

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este lunes una temperatura máxima de 21 grados.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.