Política

Pullaro condicionó la paritaria docente a que reduzcan el ausentismo: “si resuelven eso pagaremos más”

Además puso reparos sobre el pedido de una actualización salarial del 50% que exigen desde Amsafe para cerrar la discusión salarial del 2023. “Nosotros nunca nos vamos a comprometer a una paritaria que no podemos pagar”, apuntó.

El gobierno de Santa Fe continúa la discusión paritaria con los gremios docentes. El objetivo es llegar a un acuerdo antes del inicio de clases que será la última semana de febrero y, como suele suceder en cada negociación, el principal tema de debate es el porcentaje de recomposición salarial.

En ese contexto, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro habló del tema y puso el eje de la discusión en la necesidad de hacer más eficiente el sistema educativo. “La reestructuración de los salarios de la provincia de Santa Fe va a estar atada a la reestructuración de los recursos. Vamos a dar la discusión de cara a la sociedad, mostrar cuáles son los recursos y qué es lo que puede ofrecer la provincia”, dijo a Radio 2.

En ese sentido, puso reparos sobre el pedido de una actualización salarial del 50% que exigen desde Amsafe para cerrar la discusión salarial del 2023. “Nosotros nunca nos vamos a comprometer a una paritaria que no podemos pagar. Eso sería irresponsable e hipotecaría todas las acciones que tiene que llevar adelante el gobierno, tenemos que tener los patrulleros y ambulancias en las calles, los hospitales tienen que tener medicamentos”, sostuvo.

Con respecto a la “reestructuración del sistema” a la que hizo referencia, Pullaro remarcó que tiene que ver con el gran porcentaje de ausentismo que se registra en Educación. “Nadie resiste con un 32% de ausentismo, eso lo vamos a corregir. Porque del total, solo un 7 por ciento tiene carpetas médicas, hay un 25% que tenemos que ver el motivo por el que faltó”, detalló.

“Vamos a seguir discutiendo porque no podemos tener ese nivel de ausentismo. El 25% de los recursos de los recursos del ministerio de Educación se fueron en el pago de reemplazos. Entonces sin estigmatizar al docente, hay que corregir al sistema. Porque si resolvemos eso podemos pagarle mucho más a los que trabajan y se esfuerzan”, insistió.

Sobre eso también agregó: “Desde ese lugar queremos discutir, porque podemos hacer un esfuerzo y llegar a lo que plantean, pero hay que corregir el sistema para hacerlo más eficiente”.

Comentarios

Te puede interesar

Política

Durante una entrevista con Luis Novaresio en A24, Pullaro definió el perfil del espacio como un camino distinto al del kirchnerismo y al del...

Actualidad

Los gremios de los maestros mostraron su descontento ante la falta de números por la discusión salarial. Algo similar ocurrió a primera hora de...

Política

La movida reconfigura el tablero dentro de la coalición gobernante, que todavía no tiene nombre definido pero se perfila como una continuidad de Unidos.

Tecnología

Se trata del colegio “San José”, de la ciudad de Villa Cañás. Desde el establecimiento aclararon que la implementación de la inteligencia artificial no...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version