Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Pullaro afirmó que a pesar del paro, la mayoría de los docentes están dando clases este miércoles

En un esfuerzo por contrarrestar el paro, el gobierno provincial anunció ayer el pago del aumento acordado en la paritaria que Amsafé rechazó pero que fue aceptado por Sadop, el sindicato de docentes de escuelas privadas.

En un esfuerzo por contrarrestar el paro, el gobierno provincial anunció ayer el pago del aumento acordado en la paritaria que Amsafé rechazó pero que fue aceptado por Sadop, el sindicato de docentes de escuelas privadas.

El gobernador Maximiliano Pullaro afirmó que, según un relevamiento de la provincia, la mayoría de los docentes asistirá a clases este miércoles, a pesar del paro convocado por Amsafé. Pullaro sostuvo que la medida de fuerza carece de justificación salarial y responde al “encono” del gremio de maestros de escuelas estatales debido a los controles de ausentismo implementados por su administración.

En un esfuerzo por contrarrestar el paro, el gobierno provincial anunció ayer el pago del aumento acordado en la paritaria que Amsafé rechazó pero que fue aceptado por Sadop, el sindicato de docentes de escuelas privadas. El incremento consiste en un 4,5% para julio, que se pagará durante agosto, un 3% para agosto y un 2,45% para septiembre. Además, el gobernador confirmó que se descontará el día a quienes se adhieran al paro.

“Los gremios tienen un encono con este gobierno, y sería injusto que por eso los docentes no reciban el aumento”, destacó Pullaro.

El gobernador cuestionó la legitimidad de la medida de fuerza debido a la falta de mociones de aceptación de la oferta salarial en las asambleas sindicales y la disminución en el número de maestros que votaron a favor del plan de lucha.

“Muchos docentes expresaron su deseo de dar clases normalmente, y eso nos sorprendió. Las escuelas hoy estarán abiertas, no pueden permanecer cerradas”, afirmó. Asimismo, advirtió a los directores que el Ministerio de Educación realizará una “fiscalización”.

“Los directores tienen la obligación de abrir las escuelas. Si desean adherirse al paro, pueden hacerlo, pero con las escuelas abiertas”, enfatizó.

Pullaro también criticó a la conducción de Amsafé: “Los gremios no nos perdonan los controles de ausentismo, que han reducido las carpetas médicas en un 70 por ciento. Ese encono lo quieren manifestar en un paro convocado por Roberto Baradel”. Además, defendió la decisión de descontar el día a quienes no trabajen: “Cuando las cosas son injustas, el Estado debe mostrar una firme determinación”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Desde la organización explicaron que seguirán "bajo el monitoreo permanente las áreas pertinentes respecto de los factores climatológicos". 

Actualidad

La toma se realizó el pasado lunes desde las 18 tras el hastío provocado en los empleados ante la falta de respuestas.

Judiciales

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente...

Actualidad

El proyecto, que demandará una inversión final de 2.600 millones de pesos, contempla trabajos estructurales en la base del muelle, reforzando la infraestructura subterránea...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.