Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Pujato crece al ritmo de las obras de la Provincia

El Jefe Comunal, Daniel Quacquarini, adelantó que en cuatro años el 100% del pueblo tendrá cloacas. La tierra del técnico de la Selección ya cuenta con agua potable, gas natural y avanza con obras de pavimento.

La comuna de Pujato, ubicada a 40 kilómetros de la ciudad de Rosario, avanza con obras de infraestructura para llevar cloacas a sus casi 4 mil habitantes.

Conocida por ser la tierra natal del actual técnico de la selección argentina de fútbol, Lionel Scaloni, Pujato tiene 400 camiones de transporte de cargas, es decir que posee un récord de un camión cada diez personas. Tal es así que desde 1994 es considerada como la Capital del Transporte de la provincia.

“Tenemos más de 14 empresas de transporte que dan trabajo a los pujatenses y sus alrededores. Estamos avanzando con obras para llevar cloacas al 100 por ciento del pueblo en cuatro años y avanzamos en la pavimentación de las calles”, cuenta el presidente de la Comuna, Daniel Quacquarini.

Quacquarini es un dirigente del radicalismo que ganó las últimas elecciones conformando una opción vecinal con hombres y mujeres de distintos espacios políticos. “Tenemos una mirada localista y no partidaria. El vicejefe comunal es peronista, hay secretarios kirchneristas, referentes del partido demócrata, de las más diversas edades, docentes y dirigentes de clubes que conforman mi gobierno”, aclaró.

En la actualidad, la comuna cuenta con el 30 por ciento de cloacas y avanza con obras de pavimento e iluminación. “Tenemos gas natural y agua corriente para los 4 mil vecinos”, describió Quacquarini.

Mientras en la legislatura provincial se demora la aprobación del presupuesto 2022 y parte de la oposición habla de discriminación en el reparto de fondos a municipios y comunas que no son del mismo signo político que el gobernador de Santa Fe, Quacquarini asegura que la semana pasada recibió el anuncio de 12 millones de pesos para pavimento dentro del Plan Incluir y 13 millones para desagües fluviales. Más otros 2.250.000 del Fondo de Obras Menores del año 2021.

“Desde diciembre de 2019 que trabajamos en obras mediante un acuerdo institucional con el gobierno de Santa Fe. Yo repito que hay distintas miradas que son válidas durante los 60 días que dura una campaña, después hay que gobernar. Nosotros estamos trabajando bien, sin ´Grieta´ y con un respeto mutuo. Estamos al día con los fondos, si en algún momento hubo demoras nos sentamos a hablar y lo solucionamos”, cerró el Jefe de la Comuna de Pujato.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El gobierno nacional dio de baja convenios para mantener rutas nacionales en el sur santafesino, incluida la Ruta 33. Desde la Provincia denuncian “abandono...

Política

El presidente suspendió su viaje por mal clima y volvió a faltar a una fecha patria; en la provincia, el acto fue en Rafaela...

Actualidad

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el gobierno provincial lanzaron una recompensa millonaria para esclarecer el crimen de Juan Cruz Osuna, el...

Actualidad

Si bien el camino a la ciudad se alarga unos 15 kilómetros, la traza tiene menos tránsito y una carpeta asfáltica totalmente renovada. “Ante...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.