Economía

Proyecciones del Presupuesto 2026: inflación controlada, dólar más bajo y crecimiento económico

La balanza comercial es uno de los puntos más débiles del cuadro: para este año se estima un déficit de 2.447 millones de dólares, mientras que en 2026 esa cifra treparía a 5.751 millones.

El Gobierno presentó las previsiones macroeconómicas que acompañan al Presupuesto 2026. Según el documento oficial, se espera que la inflación anual ronde el 10,1 %, mientras que el tipo de cambio oficial mayorista se ubicaría en torno a los 1.423 pesos para fin de año. En paralelo, se proyecta un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5 %.

Para lo que resta de 2025, las autoridades anticipan una inflación de 24,5 % y un incremento del PBI del 5,4 %. El dólar, en tanto, cerraría el año cerca de los 1.325 pesos, por debajo del valor actual.

La balanza comercial es uno de los puntos más débiles del cuadro: para este año se estima un déficit de 2.447 millones de dólares, mientras que en 2026 esa cifra treparía a 5.751 millones.

El presidente Javier Milei subrayó que el equilibrio fiscal será la pieza clave para sostener estas metas. Según el Ejecutivo, mantener el superávit permitirá afianzar la recuperación económica y encarar reformas que potencien la expansión a futuro.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Estudiantes, docentes y autoridades se movilizan este miércoles en Rosario contra el veto presidencial al financiamiento educativo.

Deportes

El club aseguró que lo ocurrido en el Gigante no representa sus valores y prometió evitar que se repita.

Actualidad

Trabajadores aseguran que las cesantías fueron sin aviso ni explicación; la empresa habla de un conflicto puntual en un sector y el Sindicato de...

Policiales

La PDI y grupos tácticos aprehendieron este martes a un hombre de 24 años que será llevado a audiencia imputativa.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version