Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Provincias Unidas busca en el campo consolidar su poder tras el revés libertario

Los mandatarios que lideran Provincias Unidas, entre ellos Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora, Claudio Vidal, Ignacio Torres, Carlos Sadir y Gustavo Valdés, se reunirán en la Sociedad Rural de Río Cuarto en una jornada orientada a mostrar unidad política y respaldo desde los territorios productivos.

Provincias Unidas prepara una demostración de fuerza en el interior agrícola tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires. El espacio que agrupa gobernadores busca reforzar su posición de cara a octubre y proyectarse hacia 2027, mediante un acto público que tendrá lugar en Río Cuarto.

Los mandatarios que lideran Provincias Unidas, entre ellos Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora, Claudio Vidal, Ignacio Torres, Carlos Sadir y Gustavo Valdés, se reunirán en la Sociedad Rural de Río Cuarto en una jornada orientada a mostrar unidad política y respaldo desde los territorios productivos. La cita comienza a las 10 de la mañana, con discursos e imágenes que buscarán marcar una clara diferencia con el gobierno nacional tras el revés electoral.

Ese traspié en Buenos Aires —donde La Libertad Avanza obtuvo un resultado mucho menor al esperado— fue interpretado por este bloque como una oportunidad para destacarse en contraste con la gestión central. Los gobernadores apuntan a evidenciar que ellos llevan adelante obra pública, políticas sociales y servicios básicos, aún cuando denuncian falta de apoyos desde Nación.

Pullaro expresó que su administración ya afrontó problemas que la Nación dejó sin resolver: aseguró que en su provincia no faltan alimentos ni remedios, que mantienen el boleto educativo gratuito y que todo crecimiento o iniciativa se basa en recursos propios. Esa postura es parte del mensaje que Provincias Unidas llevará al acto: que la gestión territorial puede constituirse en alternativa política concreta.

El encuentro será un punto de inflexión, según quienes se preparan para asumir un rol más visible en la oposición federal. El bloque ya impulsó una ley para modificar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), cuestión que ganó media sanción. Aunque el presidente puede vetarla, ese proyecto exhibe las tensiones existentes en la distribución de recursos.

Si bien el gobierno nacional indicó que “tomará nota” de los planteos, los gobernadores muestran escepticismo ante reuniones futuras si no se plantean compromisos claros. El evento en Río Cuarto estará cargado de gestos políticos y discursos estratégicos: busca ser más que un acto simbólico. Se trata de afirmarse como alternativa frente al desgaste del oficialismo, atraer legitimidad territorial y definir un perfil propio, especialmente en clave agroindustrial y productiva.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

La Policía de Investigaciones realizó tres operativos este jueves en la zona oeste de Rosario. Secuestraron celulares y un casco que serán peritados.

Política

Cornejo, Zdero y Frigerio fueron los primeros mandatarios en sentarse a dialogar nuevamente con el oficialismo. Se trata de actores que sellaron acuerdos electorales...

Actualidad

Integrantes de la Federación Universitaria de Rosario reclamaron frente a la sede de Gobernación local por el recorte de los viajes gratuitos. "Le decimos...

Actualidad

Se trata del ejemplar "Taguató". El ave había sido rescatado y curado. Ahora diambulará por el centro de la ciudad con una función especial.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.