Actualidad

Proponen centralizar en una app la información del transporte público de la Ciudad en tiempo real

La propuesta fue impulsada por María Eva Juncos, titular de She Taxi, quien remarcó la necesidad de modernizar y optimizar la movilidad urbana.

En la última sesión del Concejo Municipal de Rosario se presentó un proyecto que busca integrar en una sola plataforma digital toda la información sobre el transporte público de la ciudad. La iniciativa plantea mostrar en tiempo real la ubicación de taxis y colectivos, así como las incidencias de tránsito que puedan alterar su funcionamiento habitual.

La propuesta fue impulsada por María Eva Juncos, titular de She Taxi, quien remarcó la necesidad de modernizar y optimizar la movilidad urbana. “Esta estrategia busca mejorar la experiencia tanto de las personas usuarias como de los conductores, aprovechando la infraestructura digital y el contexto actual en materia de seguridad”, explicó.

El objetivo central es ofrecer una herramienta clara, accesible y útil para que los usuarios puedan planificar sus viajes con mayor precisión, y al mismo tiempo mejorar las condiciones laborales y operativas de los trabajadores del sector.

Desde el Sindicato de Peones de Taxis de Rosario, su titular Horacio Yanotti respaldó la propuesta y fue crítico con la falta de control estatal sobre el servicio. “El municipio ha descuidado la actividad. No se fiscaliza y eso genera informalidad. Si el titular de un taxi no se siente controlado, no pone chofer ni registra correctamente a sus trabajadores”, afirmó.

Yanotti también advirtió sobre la competencia desleal con aplicaciones que operan bajo tarifas que calificó como “irreales” y que no reflejan el costo real del servicio. “Estas rebajas son temporales para captar clientes, pero después eso choca con la realidad. No podemos competir con plataformas que vienen de otro lado, con otras reglas”, señaló.

El dirigente sindical insistió en que la solución debe surgir desde el propio sector y el Estado local. “Dejemos de esperar soluciones mágicas. Si el municipio realmente quiere salvar el transporte público, debe tener una aplicación que muestre dónde están los colectivos y taxis. Este proyecto no se puede dejar pasar”, expresó.

Para Yanotti, una plataforma unificada no solo beneficiaría a los pasajeros, sino también a los trabajadores del taxi, al facilitar una mayor organización y disponibilidad de turnos. “La familia taxista lo va a ver con buenos ojos porque sería un respaldo concreto a la actividad”, concluyó.

La propuesta quedó en estudio en las comisiones del Concejo y se espera que en las próximas semanas comience a ser debatida en profundidad.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

Ocurrió este miércoles en la zona oeste de Rosario. El agresor fue detenido mientras que el operario fue trasladado a un centro médico por...

Actualidad

La ciudad ofrecerá una variada agenda de actividades gratuitas y pagas, desde homenajes hasta propuestas teatrales, musicales, ferias y mucho más.

Actualidad

El objetivo es apropiarse del espacio público y ser parte de la cultura local con ferias, talleres, muestras, gastronomía, clases, teatro y mucha música....

Policiales

La Policía de Santa Fe detuvo a cuatro personas y recuperó las luminarias sustraídas gracias al sistema de geolocalización incorporado por la Municipalidad. Los...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version