Actualidad

Primera privatización de Milei: vendió la mendocina IMPSA

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó el trabajo conjunto detrás de este proceso, señalando: “Privatizamos IMPSA. Gran esfuerzo de equipo de Juan Pazo, Pablo Lavigne y el gobernador Alfredo Cornejo”.

El Gobierno Nacional y la provincia de Mendoza han avanzado en el proceso de privatización de Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA), al preadjudicar las acciones de la empresa estatal que estaban en manos del Estado. La Comisión Evaluadora ha recomendado aceptar la propuesta de la firma estadounidense Industrial Acquisition Fund, LLC (IAF) junto con su socio estratégico, Arc Energy. Esta decisión marca el regreso de la compañía al ámbito privado, después de haber sido intervenida por el Estado en 2021 para evitar su quiebra y garantizar la continuidad de sus operaciones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó el trabajo conjunto detrás de este proceso, señalando: “Privatizamos IMPSA. Gran esfuerzo de equipo de Juan Pazo, Pablo Lavigne y el gobernador Alfredo Cornejo”.

Fundada en 1907, IMPSA se especializa en la fabricación de equipos como turbinas, grúas y reactores, abasteciendo a industrias vinculadas con la metalurgia, generación de energía y tecnología. La compañía es reconocida como una de las más destacadas de Argentina en estos sectores.

IAF presentó una oferta que incluye un aporte de capital de 27 millones de dólares, sujeto a un cronograma de integración diseñado para responder a las necesidades de la empresa. Además, la firma solicitó un plazo hasta el 31 de enero para renegociar la deuda de IMPSA, que asciende a 576 millones de dólares con sus acreedores.

Fuentes oficiales informaron que la Comisión Evaluadora analizó la única oferta presentada, destacando que esta mejoró sustancialmente respecto a las condiciones iniciales. Según el análisis, los accionistas principales de IAF demostraron idoneidad, capacidad económica y financiera para llevar adelante la capitalización y gestión necesarias para la empresa. Asimismo, se confirmó la vigencia del seguro de caución que respalda la oferta y su adecuación a los requerimientos operativos y financieros de IMPSA. Este paso es considerado clave para garantizar que la compañía siga funcionando y sea sostenible en el futuro.

Comentarios

Te puede interesar

Política

"No me importa el daño que quieran hacer antes de las elecciones", dijo este lunes el Presidente en la inauguración de un acto privado.

Política

La empresa es una de las nombradas en los audios que se filtraron sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Economía

Según un informe del CEPA, el cálculo surge de la no actualización del bono a $110.000 -que debía ajustarse luego por inflación- y de...

Política

La expresidenta cruzó al mandatario por la situación de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version