Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Presentan proyecto para ampliar la corte santafesina

El proyecto se presenta en momentos que el Ejecutivo Provincial pretende que varios ministros de la Corte dejen el cargo, para lograr así una renovación del alto tribunal.

Ingresó a la Cámara de Diputados de la provincia un proyecto de Ley para ampliar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Impulsa la iniciativa que el máximo tribunal tenga un miembro más.

El proyecto se presenta en momentos que el Ejecutivo Provincial pretende que varios ministros de la Corte dejen el cargo, para lograr así una renovación del alto tribunal.

Entre los fundamentos del proyecto se señala que “recientemente, con motivo del tratamiento de asuntos trascendentes para la vida institucional de la Provincia, se ha puesto en evidencia que la composición de seis miembros del tribunal supremo provincial conspira, aunque no de manera excluyente, contra la celeridad en la deliberación y toma de decisiones por parte de los jueces supremos, al generar en casos controversiales una deliberación que conduce hacia un empate en función de una integración con número par”.

Agrega que “en nuestro país, por ejemplo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se compone actualmente con cinco integrantes. Originariamente, la CSJN tenía 9 miembros y dos fiscales. Supo tener a lo largo de su historia entre 5, 7 y 9 integrantes”.

En el mismo sentido, en las provincias Argentinas las composiciones de los tribunales superiores preservan una integración con número impar. Es el caso de Chubut (7 miembros); Córdoba (siete vocales); Entre Ríos (tres salas con tres miembros cada una); La Rioja (5 miembros como mínimo); Neuquén (S miembros); Ria Negro (5 vocales); Salta (7 miembros); San Juan (5 miembros); Tierra del Fuego (3 miembros); Tucumán (S5 vocales); Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5 miembros).

Se destaca en la iniciativa que “la experiencia de otras provincias, de la propia CSJN y en el plano internacional, nos indica que las composiciones de los tribunales superiores privilegia un número impar siendo ello una condición de posibilidad para facilitar la toma de decisiones sin caer en situaciones de empate que dilaten las resolución de problemas de alto impacto institucional, político y social para nuestra provincia”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti, el gobernador calificó como "buena" la audiencia con el tribunal supremo. 

Política

El gobernador Axel Kicillof apuntó contra el sector: "Creo que AmCham pidió directamente la condena". Además, dijo que el fallo de la Corte tiene...

Política

El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión en la causa Vialidad. Además,...

Política

Un amplio abanicó político y gremial llamó a concentrarse este martes a las 17 en la Plaza 25 de Mayo en protesta por la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.