Política

Poroteo de votos: ¿cómo se proyecta la votación por el financiamiento universitario?

A través de un comunicado, el PRO afirmó: “Nuestro bloque ya se manifestó en contra de esa ley hace pocas semanas, y mantenemos esa misma postura”.

La decisión de Mauricio Macri en relación al gobierno actual es clara: no se retirará el apoyo. Durante una reunión virtual con los líderes del PRO, el ex presidente decidió respaldar al presidente Javier Milei en el contexto de la votación del presupuesto universitario programada para el próximo miércoles. Sin embargo, no dudó en criticar la gestión del gobierno en lo que respecta a la administración de las universidades.

Esta postura se formalizó en un encuentro de la mesa directiva del PRO, liderado por Macri y con la participación de gobernadores y referentes legislativos del partido. El PRO llevará esta posición a la sesión especial de la Cámara de Diputados, que fue convocada por bloques de diálogo y por el kirchnerismo.

A través de un comunicado, el PRO afirmó: “Nuestro bloque ya se manifestó en contra de esa ley hace pocas semanas, y mantenemos esa misma postura”. No obstante, el comunicado también incluyó severas críticas a la política del gobierno respecto a las universidades, indicando que “después de 10 meses de gestión, el Gobierno enfrenta un conflicto agravado por problemas internos que, con una gestión más profesional y eficiente, podrían haberse evitado”. Justificando el apoyo al veto de Milei, el PRO sostuvo que “es fundamental priorizar el equilibrio fiscal para que nuestro país pueda avanzar”. Además, se mencionó el respeto a la ley de Administración Financiera, que prohíbe que una ley defina un gasto sin detallar su financiación.

El comunicado reafirmó que el PRO siempre ha defendido la educación pública, un compromiso que se ha mantenido desde la presidencia de Macri y se refleja en las administraciones provinciales, municipales y en la ciudad de Buenos Aires.

Sin embargo, los diputados del PRO llevarán a cabo una reunión de bloque mañana a las 18:00 para decidir si apoyan la línea del liderazgo del partido. El Gobierno Nacional necesita alcanzar 87 votos para ratificar el decreto que rechazó la ley, lo que hace que los 38 votos del PRO sean cruciales. Sin embargo, se ha informado que al menos dos legisladores cercanos a Horacio Rodríguez Larreta no apoyarán la decisión presidencial.

En cuanto a los números, el oficialismo cuenta con los 39 votos de La Libertad Avanza y podría sumar, como ocurrió con el veto a la ley jubilatoria, dos diputados del MID, dos de Producción y Trabajo, uno de Creo, tres de Independencia, y cinco de la UCR, lo que podría elevar la cifra a 50 votos. En este marco, será fundamental la decisión que tome el bloque del PRO en su reunión de mañana a las 18:00. Un operador del Gobierno, que se mueve entre el Congreso y la Casa Rosada, admitió: “Debemos considerar las ausencias. No será sencillo a pesar del apoyo del PRO. Las negociaciones se extenderán hasta el último momento”.

Comentarios

Te puede interesar

Deportes

El recién llegado Josué Colmán podría sumar sus primeros minutos mientras que la gran duda pasa en el ataque. TV y formaciones. 

Judiciales

La mujer fue designada tutora definitiva de su nieto y que en razón de ello, lo hace beneficiario adherente de la obra social de...

Actualidad

Su primer contacto con el mundo del skateboarding fue a los dos años y pronto su esfuerzo comenzó a dar frutos. Quiere crecer y...

Política

En su declaración, afirmó que Spagnuolo le relató en reiteradas ocasiones cómo funcionaba este esquema irregular, en línea con el contenido de los audios...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version