Política

Por qué Cristina vinculó a Messi y Antonella con el salmón chileno

La vicepresidenta defendió a Aerolíneas Argentinas y puso un ejemplo que incluyó al mejor jugador del mundo. “Espero que les guste”, comentó la ex presidenta.

La vicepresidenta defendió a Aerolíneas Argentinas y puso un ejemplo que incluyó al mejor jugador del mundo. "Espero que les guste", comentó la ex presidenta.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó este lunes de un acto junto a Sergio Massa en el Centro de Formación Profesional de Aerolíneas Argentinas, en un nuevo espaldarazo al ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria. Allí, la titular del Senado defendió la estatización de Aerolíneas Argentinas durante su gestión y puso un ejemplo de la importancia de la línea de bandera citando al campeón de la selección argentina, Lionel Messi.

https://twitter.com/somoscorta/status/1681034032971239424

“Aerolíneas, con su servicio de cargo, ahora transporta permite que el salmón chileno a través del aeropuerto de El Calafate directo para Miami. No solamente es para inversores, o empresarios nacionales sino también para un producto tan típico como es el salmón chileno”, explicó. “Ahora, el salmón chileno lo va a consumir Messi y Antonella, así que espero que les guste el salmón, es de Chile y pasa por Calafate”, aseguró risueña, en clara referencia a la llegada del jugador al Inter Miami.

Además, pidió “sacarse las anteojeras ideológicas y dogmáticas y poner siempre como horizonte la defensa de los intereses nacionales”.

“No fue una decisión ideológica sino pragmática de gestión económica”, afirmó Cristina sobre la decisión de su Gobierno de reestatizar Aerolíneas cuando, en 2008, el Estado “pagaba los salarios y el combustible de los aviones” mientras la empresa continuaba siendo privada.

Por otra parte, cuestionó a los dirigentes de la oposición que proponen volver a privatizar Aerolíneas Argentinas y recordó que cuando eso sucedió la línea aérea había sido “vaciada”.

“Cuando escucho a alguno diciendo que van a privatizar… ya lo hicieron y fue horrible, fue ruinoso para el país y también para la conectividad argentina”, indicó.

Por último, destacó la rentabilidad que da Aerolíneas Argentinas a toda la industria turística. “El turismo es una de las actividades que más trabajo demanda. Es el esparcimiento y eso genera mucho”, enfatizó.

Comentarios

Te puede interesar

Redes y Entretenimiento

El participante del reality más conocido se encuentra en terapia intensiva con varios órganos comprometidos tras un choque con su moto. Los detalles sobre...

Actualidad

Bajo el lema “Peregrinos de la esperanza, de la mano de María”, miles de fieles recorrerán más de 70 kilómetros en una manifestación de...

Actualidad

Ocurrió este sábado por la tarde en el pasaje Verano y Francia. En el lugar trabajaban bomberos y personal de la EPE.

Actualidad

La empresa con más de 70 años en el mercado se deshizo de una buena parte de su personal ante la grave crisis en...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version