La audiencia preliminar al juicio por el crimen del exconcejal rosarino, Eduardo Trasante, que comenzó este lunes por la mañana, pasó a un cuarto intermedio hasta mediados de febrero. La postergación se debió a “problemas de conectividad” en el encuentro, que se había iniciado por Zoom. Son cuatro los imputados por el hecho, aunque ninguno bajo la figura de autor material o intelectual.
El Ministerio Público de la Acusación indicó que “por problemas de conectividad y mejor realización (la audiencia) pasa a un cuarto intermedio hasta el 13/2/23 de forma presencial”.
Los fiscales Matías Edery y Gastón Ávila solicitan la pena de prisión perpetua para los cuatro involucrados, entre quienes figuran Julián Rodríguez Granthon, sindicado como narcotraficante, quien se encuentra preso en la cárcel de Ezeiza. Además, se le achaca el delito de homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego en calidad de partícipe necesario.
Por su parte, A.L., está imputado por homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego en calidad de partícipe necesario en concurso real con tenencia de arma de fuego de uso civil, tenencia de arma de fuego de guerra y Encubrimiento.
En tanto, F.S.L., también será juzgado por homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego en calidad de partícipe necesario y encubrimiento en calidad de autor y en concurso real.
Por último, B.N.A., está imputado por homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego en calidad de partícipe necesario.
El ex edil fue asesinado el 14 de julio de 2020 en su casa de San Nicolás al 3600 por dos sujetos que ingresaron a su casa y lo atacaron a tiros frente a su familia.
En el Día de la Industria, el gobernador defendió el modelo santafesino, pidió un gran acuerdo político y cuestionó las políticas económicas nacionales.
La autopsia reveló un traumatismo de cráneo grave. La investigación quedó en manos del fiscal Patricio Saldutti mientras se aguardan estudios para precisar la...
La expresidenta cuestionó la política económica, habló de “fuga de capitales”, acusó al mandatario de abandonar la escuela austríaca y lanzó ironías personales.