Judiciales

Por orden de la Justicia, IAPOS deberá cubrir a un afiliado medicamentos para el cáncer

La dosis que se le debe suministrar cada 21 días tiene un costo de 1.100.000 pesos.

La Justicia rosarina resolvió que IAPOS deberá cubrir a un afiliado un medicamento de elevado costo para tratar algunos tipos de cáncer La jueza en lo civil y comercial Verónica Gotlieb hizo lugar a la medida cautelar y ordenó la obra social de los empleados públicos de la provincia de Santa Fe provea a un afiliado el medicamento Nivolumab 240 mg por el tiempo que indique la médica que trata al paciente.
Con el patrocinio de las abogadas Carina Mazzeo y Julia Canet el afiliado presentó una acción de amparo para reclamar la cobertura por parte de la obra social de ese medicamento porque padece cáncer nasofaríngeo localmente avanzado con metástasis óseas y hepáticas.
En la resolución la magistrada sostuvo que “advierto que la negativa de cobertura no refiere a la inclusión o exclusión del medicamento en cuestión en el elenco prestacional del IAPOS, sino que alude al confronte de criterios médicos opuestos: por un lado la médica tratante del amparista y aparentemente integrante del padrón de profesionales del IAPOS, y por otro el sistema de farmacia de la demandada que propone un esquema alternativo de tratamiento con quimioterapia”.
Añadió que “la tutela efectiva del derecho a la salud reconocido constitucionalmente involucra adoptar las medidas cautelares provisorias necesarias a efectos que durante la sustanciación de este juicio no se generen mayores perjuicios, cuya irreparabilidad surge evidente, tanto por el diagnóstico del actor
como por la naturaleza de las prestaciones reclamadas y la entidad de los derechos en juego”.
Puntualizó que “la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe en el marco de la petición de una tutela anticipatoria dentro de un proceso de amparo, consistente en la provisional cobertura del tratamiento médico que difiere del tratamiento convencional que pretende brindar IAPOS, se expidió en el sentido que, encontrándose en juego el derecho a la salud en íntima relación con el derecho a la vida, cabe analizar los recaudos de procedencia de la medida anticipatoria con la amplitud que el caso requiere, ponderando la inminencia e irreparabilidad del daño, la sensibilidad de los bienes en juego y la vulnerabilidad del titular del derecho”.
La dosis que se le debe suministrar cada 21 días tiene un costo de 1.100.000 pesos.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

Las altas temperaturas eran constantes en los sectores donde funcionaban las máquinas, alcanzando hasta 42 grados por falta de ventilación y aire acondicionado.

Policiales

Comercios, transeúntes, automovilistas y viviendas fueron blanco de delincuentes que actuaron con violencia.

Actualidad

El choque ocurrió cerca de las cinco de la mañana, cuando por motivos que aún se investigan la motocicleta colisionó contra el lateral de...

Actualidad

Entre los espacios desafectados figura un lote de más de cuatro mil ochocientos metros cuadrados ubicado en avenida Pellegrini y Vera Mujica, donde actualmente...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version