Luego de idas y vueltas con Nación, la provincia iniciará las obras de reparación de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Rosario, por lo que el “Islas Malvinas” estará cerrado desde el 20 de septiembre y el 18 de diciembre de este año.
“Nación entendió que podíamos esperar y que no iba a aportar el 50% de los recursos de esta obra, que les corresponde hacerla porque después recaudan de los diferentes aeropuertos. Nosotros entendimos que no podíamos esperar más tiempo por el estado que tiene la pista”, comentó el mandatario provincial durante la presentación.
Y agregó: “Para nosotros es fundamental reactivar el Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR), en s. mejor momento tuvo 850 mil pasajeros, en los últimos dos años tuvo alrededor de 500 mil pasajeros. Apostamos a superar los 4 millones de pasajeros por año. Para eso necesitamos tener la infraestructura y una política sumamente agresiva para que las empresas de aeronáutica se instalen en la ciudad y nos den las posibilidades de tener muchos más vuelos”.

“A partir de mañana (viernes 8 de agosto) habrá una convocatoria para que todas las empresas interesadas puedan presentar ofertas para que, a partir del 20 de septiembre la pista pueda estar siendo remodelada y que el 18 de diciembre, si las condiciones permiten el trabajo diario, podamos tener la pista modernizada”, explicó el ministro de Producción, Gustavo Puccini, con respecto a las obras.
Y detalló: “La obra consiste en la reparación completa de la pista y también un balizamiento que nos va a dar un salto de calidad en el aeropuerto porque nos va a permitir pasar de categoría 1 a categoría 3. Hoy se reciben aviones de 170 pasajeros, con esta nueva pista pasamos a recibir casi 300 lo que coloca al aeropuerto como uno de los más importantes del interior del país, en condiciones similares a Ezeiza”.