El fenómeno climático que afectó a Rosario durante la madrugada de este miércoles se manifestó con fuertes ráfagas de viento y actividad eléctrica, aunque sin el volumen de lluvia que se había previsto en los pronósticos. De acuerdo al registro de la estación meteorológica local, se acumularon apenas 9 milímetros de precipitaciones, pero los vientos sostenidos superaron los 60 kilómetros por hora en varios momentos del amanecer. En Balcarce y Mendoza, en pleno centro de la Ciudad, un árbol se precipitó sobre la sede de Cáritas.
Gonzalo Ratner, titular de Defensa Civil municipal, confirmó que la tormenta prevista en la alerta vigente se presentó con características de viento intenso y persistente, pero no con lluvias abundantes. Si bien la alerta por tormentas ya fue levantada, continúa activo un aviso de nivel amarillo por vientos fuertes, que se mantendrá al menos hasta el mediodía de hoy.
“Se espera que la intensidad del viento recién comience a disminuir durante la tarde”, indicó Ratner. Y agregó que, pese al fenómeno, los reclamos ingresados hasta el momento fueron mínimos. “Registramos alrededor de diez intervenciones, principalmente por inconvenientes con el arbolado público y algunas voladuras de objetos como chapas o cartelería”, detalló.
En ese marco, desde Defensa Civil recomendaron extremar las medidas de precaución durante la mañana, especialmente en zonas con árboles de gran porte o estructuras inestables. También se pidió a los vecinos asegurar elementos sueltos en balcones o terrazas para evitar riesgos mayores.
El temporal, que se hizo sentir con más fuerza en horas de la madrugada, se dio en el marco de un frente de tormenta que afectó buena parte del sur santafesino. Rosario fue incluida dentro del área bajo vigilancia por el Servicio Meteorológico Nacional, que había anticipado la posibilidad de lluvias y ráfagas.
Aunque el fenómeno no alcanzó la intensidad esperada en cuanto a precipitaciones, las condiciones de viento obligan a mantener la atención. Las autoridades siguen de cerca la evolución del clima para definir nuevas medidas si fuese necesario. Mientras tanto, la recomendación es clara: circular con precaución y evitar exposiciones innecesarias a la intemperie durante la mañana.