Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Por la extensa sequía en el campo, productores dejarían de sembrar en el corto plazo

“De no registrarse lluvias en las próximas jornadas, no se sembraría y quedarían parcelas o superficies sin futura producción”, indicó el informe elaborado por el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

"De no registrarse lluvias en las próximas jornadas, no se sembraría y quedarían parcelas o superficies sin futura producción", indicó el informe elaborado por el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Un relevamiento elaborado por el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe da cuenta de la preocupante situación que genera la sequía en el campo. Como la situación se agravó en los primeros días del año, sin precipitaciones y altas temperaturas, productores agrícolas del centro y norte de Santa Fe analizan no iniciar procesos de siembra en el caso de que no se registren lluvias en los próximos días debido a la ausencia de agua útil en los perfiles de suelo.

“Con nulas precipitaciones, elevados registros térmicos y pronósticos muy inciertos, se continuaron analizando los riesgos. Se percibió en el sector que, de no registrarse lluvias en las próximas jornadas, no se sembraría y quedarían parcelas o superficies sin futura producción”, indicó el informe semanal.

En el documento se agregó que el maíz temprano, que fue el cultivo que sufrió el mayor impacto de la sequía, está siendo picado para consumo animal y en algunos casos “se concretó la destrucción de los cultivares y las parcelas liberadas se destinarían a la siembra de soja tardía en caso de producirse lluvias”.

Sobre la recolección del girasol, esta semana avanzó sin inconvenientes en los lotes maduros con rendimientos variables, y en gran parte bajos por las condiciones ambientales de estrés hídrico y térmico atravesadas durante el ciclo. Los menores rindes oscilaron entre mínimos de 6 a 8 quintales por hectárea, en tanto los máximos fueron de entre 18 y 20 quintales.

La situación en el sector es de extrema preocupación ya que los análisis indican que continuará la sequía por varios meses.  

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Las zonas más comprometidas se concentran en el sur provincial, especialmente en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja en conjunto con la...

Policiales

Dos delincuentes asaltaron un local de ropa de bulevar Seguí al 1800. El hecho quedó grabado por las cámaras y tras un operativo lograron...

Actualidad

El edificio se levantará en la manzana delimitada por avenida Salvat, Manuel Torrente, Colastiné y Guido Spano, en la intersección de la autopista Rosario-Santa...

Actualidad

Se esperan ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora. El mal tiempo continuaría hasta el lunes. Los detalles. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.