Actualidad

Por la crisis del gasoil, el campo anunció un paro nacional

La Mesa de Enlace comunicó este miércoles una jornada de protesta para el próximo 13 de julio, en la que habrá un cese de comercialización y se desarrollarán marchas por todo el país. A su vez, aclararon que no cortarán rutas.

La Mesa de Enlace comunicó este miércoles una jornada de protesta para el próximo 13 de julio, en la que habrá un cese de comercialización y se desarrollarán marchas por todo el país. A su vez, aclararon que no cortarán rutas.

En plena crisis por la ezcasez de gasoil en gran parte de Argentina, la Mesa de Enlace del campo anunció un paro nacional con cese de la comercialización de granos y ganado para el miércoles 13 de julio y no descartó extenderla por más tiempo. Dicha jornada incluirá movilizaciones pero sin cortes de calles o rutas.

“Queremos que nos acompañen con un cese de comercialización por ese día y poder empatizar con todos los argentinos. Sabemos de las complicaciones que están pasando cada uno de los argentinos. Queremos contribuir a preservar la democracia y a que la clase política dé la respuesta que está necesitando el pueblo argentino”, comentó Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina.

A través de un comunicado, las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace -Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina- indicaron que “resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo”.

“En las diferentes provincias vamos a concentrarnos los productores, sin cortar rutas, sin molestar a nadie. Vamos a estar manifestándonos de manera tal de marcar la presencia y hacer notar a través del periodismo la necesidad de tener respuesta a las medidas que estamos mencionando”, explicó Achetoni, sobre la medida anunciada para el 13 de julio.

Además, consideró que “la política debe recuperar la estabilidad macroeconómica y detener la confrontación, que redunda en mayor desigualdad. Es imprescindible la integración con paz social, para lograr un desarrollo federal, sostenible e inclusivo”.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Policiales

La Justicia investiga una maniobra que habría funcionado durante más de diez años para evadir controles aduaneros.

Actualidad

El operativo fue realizado este jueves por la Brigada Ecológica y Rescate Animal de la Policía, tras un aviso al 911. El animal, llamado...

Policiales

La Policía de Investigaciones realizó tres operativos este jueves en la zona oeste de Rosario. Secuestraron celulares y un casco que serán peritados.

Política

Cornejo, Zdero y Frigerio fueron los primeros mandatarios en sentarse a dialogar nuevamente con el oficialismo. Se trata de actores que sellaron acuerdos electorales...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version