Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Por el conflicto en Rosario podrían paralizarse todos los puertos del país

Este jueves encabezaron una violenta protesta en la Municipalidad y otros edificios gubernamentales.

El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa) inició un paro regional por tiempo indeterminado que afecta a nueve terminales del departamento Rosario. Pero la crisis podría empeorar. La Federación de Estibadores Portuarios del país analiza convocar a una huelga nacional en el sector. “No nos van a pasar por encima, si paramos todo no va a entrar un sólo dólar hasta que se solucione el conflicto”, advirtió el secretario general del Supa Rosario, César Aybar.

El dirigente realizó una conferencia de prensa en la sede gremial junto al secretario general de la Federación de Estibadores Portuarios, Marcelo Osores. El referente de la mesa nacional trajo el respaldo de la entidad a los trabajadores de la terminal rosarina, que luchan contra los despidos dispuestos por Terminal Puerto Rosario (TPR), la empresa que integran Vicentin y Ultramar, los descuentos salariales y el intento de llevar adelante una reforma laboral.

“A pesar de que le dimos un montón de alternativas para solucionar el conficto, e incluso ofrecimos firmar un acuerdo de paz social, la patronal se mantuvo intransigente y se cortó la negociación”, explicó Aybar.

En ese punto, reiteró su convicción de que “esto no da para más” y reclamó al gobierno provincial que “salga de su pasividad y tome una decisión política para solucionar el conflicto”. Esa solución, entiende, es el retiro de la concesión a TPR por incumplimientos contractuales. “Esta claro que esto ya no es un conflicto laboral, Vicentin y Ultramar extorsionan a los trabajadores para plantarle un conflicto al gobernador y quedarse 50 años más en el puerto sin poner un piso”, dijo el dirigente.

Osore, de la federación nacional, agregó que las empresas portuarias quieren avanzar en una política de flexibilización laboral, empezando por la terminal rosarina. De hecho, TPR exige un aumento de dos horas en la jornada laboral como parte de su pliego de condiciones para volver a sentarse a negociar.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

El 10 marcó un doblete y la Albiceleste celebró 3 a 0 en una noche histórica para los hinchas.

Policiales

La víctima, de 29 años, recibió disparos en una pierna y un brazo este jueves por la tarde. Fue derivado al Heca por la...

Política

El diputado Miguel Rabbia advirtió que Perseverar, creada en enero, recibió más de $1.000 millones en dos meses a través de APRECOD.

Actualidad

Desde este viernes a las 18 hasta el lunes 15 habrá cortes y desvíos a distintas calles del sector que se mantendrán para permitir...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.