Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Pionera en el mundo: una escuela de la provincia sumará a modo de prueba a “Zoe”, la IA docente

Se trata del colegio “San José”, de la ciudad de Villa Cañás. Desde el establecimiento aclararon que la implementación de la inteligencia artificial no reemplazara a un profesor. Cómo surgió la iniciativa y las espectativas de las autoridares.

En un mundo donde la Inteligencia Articial comienza a echar raíces en la sociedad, una escuena de la provincia será pionera en el mundo al implementar, a modo de prueba, a “Zoe”, la primera profesora desarrollada íntegramente mediante IA en toda Latinoamérica.

Se trata de la Escuela de Enseñanza Particular Incorporada (EEMPI) Nº 3004 “San José”, de Villa Cañás, ubicada en el departamento General López, que a partir del 11 de agosto comenzará a implementar a la maestra virtual. “El primer módulo de testeo va a ser Marketing e Imagen Digital”, indicó la directora del establecimiento, Gabriela Farina.

En diálogo con Sur24, Farina explicó que Zoe “no va a suplantar a los profes”. “Es una aplicación y un instrumento de explicación, es decir, no es un humanoide o un robot que impartirá clases en el aula”, aclaró.

Zoe les ofrecerá a los alumnos de 1° a 5° año una formación extracurricular. Los contenidos se abordan en ocho módulos de aproximadamente 15 minutos cada uno. “A partir de estas cápsulas explicativas, los chicos pueden chatear o hacer videollamadas con Zoe para recibir explicaciones extras”, aportó la educadora al sitio regional.

Una vez realizado el testeo, “vendrá una etapa de retroalimentación con su diagramador y nosotros a lo que vamos a ayudar para que esta IA sea cada vez más perfectible e interactiva”, sostuvo la directiva. Si la prueba resulta exitosa, la escuela explorará la implementación de un segundo módulo con otros contenidos. El workshop inicial tendrá una duración de solo 15 días, durante los cuales tanto alumnos como docentes serán parte activa de esta prueba.

“Ellos van a vivir en una en una sociedad totalmente diferente y además con una IA que va a estar mucho más presente en la vida de los ciudadanos y desde la escuela tenemos que atender a eso. No vamos a descuidar la educación tradicional, no la vamos a dejar de lado. Nosotros solo estamos siendo parte de una prueba que nos pareció interesante”, cerró.

¿Cómo surgió Zoe?

Zoe, la docente de inteligencia artificial diseñada por los expertos Chris Meniw (Argentina) y Miguel Egas (Ecuador) surgió a partir de una inquietud del padre de un exalumno, quien observó la falta de conocimiento sobre IA en el mundo laboral y consideró fundamental abordarlo desde la educación secundaria. “Así fue que encontró un programa de C5N donde Chris Meniw hablaba el futuro de la educación y la IA, por lo que contacta al creador quien le comenta lo que había desarrollado, pero que necesitaba una escuela no muy grande para poder testear, y ahí pensó en nosotros”, detalló Farina sobre cómo se gestó esta actividad tecnológica.


Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Un alumno habría amenazado a un compañero con dispararle y subió una foto con un revólver al baño del colegio. La Policía halló el...

Policiales

El colegio primario fue objetivo de un robo en las últimas horas. Los ladrones se llevaron cuatro reflectores del lugar.

Policiales

Ocurrió en el inicio de este fin de semana en un establecimiento educativo de la zona oeste. Los agresores, que dispararon al menos tres...

Actualidad

El hecho ocurrió en la escuela Floriano Zapata, situada en la intersección de Presidente Perón y Castellanos.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.