Actualidad

Piden sobreseimiento para ex directivos de Aguas Santafesinas denunciados por arrojar efluentes cloacales al Paraná

Desde la empresa señalaron, en un escrito presentado este jueves a la Justicia, que se cumplieron con los protocolos sanitarios y que dichos residuos “no son peligrosos ni originan contaminación” al río.

Luego de que ex directivos de Aguas Santafesinas fueran procesados por una denuncia en la que se acusa a la anterior gestión de arrojar efluentes cloacales al río Paraná, la empresa presentó este jueves el pedido de sobreseimiento y cierre de la causa ya que el accionar llevado a cabo no se constituyó de “residuos peligrosos ni origina contaminación”. 

En la apelación presentada al Juzgado Federal N° 3 de Rosario, a cargo del juez Carlos Vera Barros, ASSA indicó: “El escrito ofrecido por la defensa argumenta sólida y cabalmente la infundada sentencia que dicta los procesamientos de ex miembros del directorio y gerente general a cargo de la firma al momento de instruirse el caso. Los líquidos cloacales no pueden ser considerados residuos peligrosos”.

“En la sentencia no hay pruebas cotejadas que establezcan lo contrario, y la normativa legal regulatoria vigente para el servicio provincial establece los parámetros de los líquidos cloacales que son cumplidos, con controles de la empresa y de organismos competentes. La actividad concerniente a los servicios sanitarios no ocasiona daños ambientales por descargas de líquidos cloacales a un curso de agua superficial con gran capacidad de dilución natural, como es el río Paraná, ya que aquellos son biodegradables sin afectación del medio ambiente”, aseguró ASSA en un escrito presentado a la Justicia este jueves.

La denuncia, realizada por una ONG ambientalista por presunta infracción de la Ley 24.051, estaba dirigida a los exintegrantes de la anterior gestión: Hugo Morzán, Marisa Gallina, Darío Corsalini, Gustavo Omar Actis y Alfredo Menna, quien continúa en la empresa como vicepresidente.

“En los centros de recepción de camiones atmosféricos se controlan previamente los efluentes para ser admitida o rechazada su descarga. También se controla –tal como la normativa lo impone- la prohibición de arrojar otro tipo de efluentes sobre las redes que no sean de origen domiciliario o asimilable a los mismos. La empresa dispone de proyectos técnicos para llevar adelante obras que posibiliten el tratamiento de los líquidos cloacales, y mejoras en el servicio en la ciudad de Rosario. Para ello trabaja junto al Gobierno de Santa Fe en la búsqueda de financiamiento que posibilite su ejecución”, continuó el documento presentado al juez Vera Barros.

Comentarios

Te puede interesar

Deportes

El piloto argentino no superó la Q2 de la clasificación y quedó detrás de su compañero de equipo. El Gran Premio comienza a las...

Policiales

Ocurrió en el inicio del fin de semana en Granadero Baigorria. Tras los disparos, los agresores dejaron una nota amenazante dirigida a "El Turko",...

Policiales

Estas armas sirven para incapacitar o disuadir a un agresor sin usar un arma de fuego. Funcionan como una pistola, tienen alcance a varios...

Deportes

El entrenador fue removido de su cargo tras la derrota con Argentinos. "Me voy tranquilo porque di todo, el club se tiene que recuperar...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version