Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Piden que los gastos de seguridad para la vivienda puedan descontarse del inmobiliario

La iniciativa es del diputado provincial Walter Ghione y surge en un contexto de fuerte inseguridad.

El diputado provincial, Walter Ghione, del bloque UNO (Una Nueva Oportunidad), presentó un proyecto para que los contribuyentes que realicen gastos para reforzar la seguridad de sus hogares. De este modo, podrán imputar el equivalente al cien por ciento (100%) de dichos montos como pago a cuenta del Impuesto Inmobiliario Urbano o del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

“Consideramos esta compensación como un gesto de justicia y de reparación para con los ciudadanos de la provincia que, día a día y con mucho esfuerzo, cumplen con el pago de sus impuestos pero ven que ese dinero no les retorna a través del Estado mediante soluciones al flagelo de la inseguridad”, argumentó Ghione.

Frente a esta crisis en materia de seguridad en la que se encuentra inmersa la Provincia de Santa Fe, gran parte de la población siente que los esfuerzos del Estado para combatirla son insuficientes o tardíos. Debido a esta pérdida de confianza, los ciudadanos han comenzado a implementar medidas propias de seguridad, tendientes a proteger la vida y la integridad física de toda la familia, y también de sus bienes y pertenencias.

Dichas medidas siempre implican incurrir en costos, que por lo general resultan elevados en relación a los presupuestos familiares o de los comerciantes. Por ejemplo: Las destinadas a instalaciones de alarmas perimetrales, comunitarias, cámaras de video vigilancia externa, servicios de seguridad o vigilancia privada en la vía pública, colocación de rejas, el pago de seguros de cobertura contra robos o hurtos y demás medidas adoptadas por los vecinos.

“Justamente por todo esto, y mientras tanto el Estado encuentre la manera de reducir los alarmantes índices de inseguridad, es que proponemos esta medida, para aliviar al menos en lo económico el padecimiento que vive la población santafesina”, explicó el legislador de UNO.

Asimismo, en ningún caso, el monto a deducir sobrepasará el impuesto determinado para el período fiscal que se liquida, ni generará saldos a favor. Por otra parte, será la autoridad de aplicación, en este caso el Ministerio de Economía provincial, quién establecerá las formas y condiciones para dar cumplimiento.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Según explicó, la muerte de Cicarelli “no es una tragedia aislada, sino la crónica anunciada de un asesinato derivado de la impunidad garantista”.

Policiales

El individuo suma antecedentes de robos en distintas jurisdicciones y es considerado imputado por homicidio.

Actualidad

Esto significa que las empresas podrían pactar acuerdos salariales distintos al convenio general, siempre que se mantenga el piso legal.

Política

De los 83 traslados, 29 correspondían a funcionarios ya desplegados en el extranjero que cambiaban de destino, mientras que el resto pasaba desde Buenos...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.