Política

Pichetto a Milei por un posible veto a las jubilaciones: “Es casi seguro que el Congreso reafirme lo que votó”

El presidente del bloque de diputados de Encuentro Federal recordó que “la Corte ha establecido la necesidad de que el Congreso fije una fórmula de ajuste para los jubilados”. 

El diputado y jefe del bloque de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, adelantó este domingo que “es casi seguro que el Congreso reafirme” la fórmula jubilatoria que será vetada por Javier Milei y aseguró que el Gobierno nacional “no entiende algunas cosas que han pasado en la Argentina”.

“Es una herramienta, siempre se puede utilizar. Hay que ver si el Congreso tiene los dos tercios pero tampoco hay que dramatizar tanto. Estas son contingencias que viven los países democráticos. Más temprano que tarde la realidad te va a encontrar”, sostuvo Pichetto este domingo.

Y agregó: “Es probable, casi seguro, que el Congreso reafirme lo que votó. Hay que ver el número. En las votaciones estuvo cerca de los dos tercios, en la Cámara de Senadores fue contundente, pero vamos a ver cuál es el número en Diputados que me parece más difícil”.

Casi tres meses después de haber obtenido la media sanción de la Cámara baja, el jueves pasado el Senado convirtió en ley la fórmula de Movilidad Previsional y de Seguridad Social con 61 votos afirmativos y 8 negativos. El Presidente lo calificó de “irresponsabilidad por parte del Congreso” y anticipó que el veto será total.

Ante esto, el diputado advirtió que “el problema es que el Gobierno no entiende algunas cosas que han pasado en la Argentina. La historia y los hechos judiciales son importantes. La Corte ha establecido claramente la necesidad de que el Congreso fije una fórmula de ajuste para los jubilados. Esto de andar haciendo bonos no resuelve el problema de fondo”, explicó.

“En cualquier momento empiezan miles de juicios contra el Estado en función de que no hay una fórmula de ajuste previsional. Creo que esta era una buena oportunidad. El Presidente podría haber vetado algunos artículos que tenían que ver con las cajas de jubilaciones provinciales, si quería”, consideró.

Pichetto adelantó que “la Corte va a volver a reafirmar sus sentencias, entonces el Gobierno va a tener que hacer en algún momento una fórmula de ajuste previsional. No puede dar lo que quiera, no puede hacerlo con bonos para tratar de compensar. Esto que votamos era equilibrado y razonable”, destacó.

En esa línea, aseguró que los legisladores han “actuado con mucha responsabilidad y prudencia”, y “no caben las descalificaciones que a veces hace el Presidente, pero estas son las reglas de juego. No hay nada más agresivo, más frágil y menos duradero que un tuit, pero esto es lo que está pasando hoy en Argentina”, señaló.

“Con el Congreso hay que encontrar niveles de razonabilidad, dejar de agredir, dejar de atacar y poner en marcha los elementos de comunicación que el Gobierno había implementado cuando trató la Ley Bases. No hay forma de gobernar sin el Congreso”, subrayó.

La nueva fórmula de movilidad incluye la recomposición del 8,1% de las jubilaciones y pensiones perdido en enero, pliega la fórmula a la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y establece una suba adicional al año. Tras el veto del Presidente, necesitará dos tercios de los votos en ambas Cámaras para ser reinstalada, algo que podrían garantizar los bloques de Encuentro Federal, la UCR y Unión por la Patria.

Comentarios

Te puede interesar

Economía

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos haberes. Además, el bono mensual seguirá en los 70 mil pesos. 

Política

La secretaria general de la Presidencia y hermana de Javier Milei respondió a las críticas recibidas por el armado de las listas para las...

Política

Lamelas afirmó que Argentina es un “actor estratégico clave” para Estados Unidos en el hemisferio occidental y prometió impulsar una “alianza sin precedentes” con...

Política

En “La Derecha Fest”, el Presidente redobló críticas a su vice, celebró su gestión económica y prometió definiciones de peso para los próximos comicios.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version