Actualidad

Perotti participó de la inauguración del Potrero y Picadito Digital en Rosario

El gobernador encabezó este jueves la inauguración de dos proyectos de formación en oficios digitales orientados a jóvenes en situación de vulnerabilidad social. La actividad se hizo en el Galpón 11.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este jueves en Rosario la presentación de Potrero Digital y Picadito Digital, dos proyectos de formación en oficios digitales orientados a jóvenes en situación de vulnerabilidad social. La actividad se hizo en el Galpón 11.

“Estamos plenamente convencidos que Santa Fe tiene todo para ser la capital, el centro, el polo, como queramos llamarlo, de la economía y del conocimiento de América Latina, porque contamos con las instituciones y los talentos para ello”, expresó Perotti.

A su vez, el gobernador indicó que “si algo tiene la Argentina en el mundo, como uno de sus principales activos, independientemente de nuestros vaivenes y de nuestras crisis, es el reconocimiento a nuestros premios Nobel y a un sistema científico integrado. Ese sistema científico tecnológico tiene una alta expresión en nuestra provincia, particularmente en Rosario y Santa Fe”.

Por otro lado, el mandatario destacó que los actores privados “fueron sumando su conocimiento y su investigación a los sectores tradicionales de esta provincia: al agropecuario, al agroindustrial y al agroalimentario. Pero también al desarrollo de la biotecnología, la ciencia de la vida, con un potencial de empresas que, no me caben dudas, van a ser las que más van a facturar en esta provincia en los próximos tiempos”.

“Este crecimiento nos demanda un progreso en todos los frentes con la digitalización, fundamentalmente”, agregó el gobernador. Y sostuvo que “cada uno de los sectores es demandante y sabe que, para jugar en los próximos tiempos, necesita crecer ahí. Y la gente capacitada es el que se va a quedar con esa posibilidad de crecer. Frente a eso, la política debe entender que no hay margen de brecha alguna para no trabajar juntos, para aprovechar este momento de la Argentina”, manifestó.

“Podemos ganar espacios de crecimiento en el país y en el mundo si trabajamos juntos, si cada uno de nuestros actores siente esa motivación y la confianza de que está en un ámbito de pleno respaldo. No van a encontrar fisuras ni grietas en esta cuestión, en la provincia de Santa Fe. Tenemos una fuerte decisión de una estrategia provincial para ser el motor de la innovación en la Argentina y con fuerte protagonismo de cada una de nuestras ciudades”, recalcó Perotti.

“Bienvenidas sean todas las iniciativas que nos permitan atraer y formar a cada uno de ustedes, que les dé esa posibilidad y ese compromiso. Fuimos el granero del mundo y hoy el granero del mundo pasa por el conocimiento; y lo que estamos haciendo hoy es fortalecer ese conocimiento”, concluyó.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Política

La Cámara alta ratificó este jueves la ley que establece la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Se trata de otro revés...

Actualidad

El sumo pontífice se comunicó con el sacerdote argentino Gabriel Riomanelli, párroco de la única Iglesia Católica en pie en la región.

Actualidad

El Subdirector de la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor, Ariel D'orazio, brindó consejos para no caer en las trampas de la red social.

Política

Cococcioni sostuvo que, si se establecen normas y luego no se actúa ante quienes las infringen, al siguiente partido todos ignorarán las reglas, dejando...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version