El pedido de informe fue ingresado el pasado jueves en la sesión del Concejo de Rosario solicitando tanto a la Municipalidad como al Gobierno Provincial detalles de las acciones realizadas y previstas para la grave situación socioambiental que atraviesa dicho curso de agua.
En julio del año pasado se realizó en el Concejo una Audiencia Pública, con más de 60 expositores, donde vecinos y organizaciones reclamaron medidas urgentes para sanear y remediar el ecosistema del Arroyo Ludueña. En ese encuentro, los representantes del Estado se comprometieron a implementar un plan de acción y un comité de cuenca para proteger el ecosistema y la salud de miles de vecinos.
“Los funcionarios se comprometieron a trabajar sobre la contaminación del Ludueña y más de un año después nos damos cuenta de que fue un simulacro”, sentenció el presidente de la comisión de ecología, Julian Ferrero.
El pedido de informe busca conocer los resultados de los análisis de calidad del agua, las obras y acciones realizadas, los mecanismos de control y sanción frente a infracciones ambientales, y la forma en que se han articulado esfuerzos con otros municipios y la provincia para abordar la situación de manera integral.
La solicitud, también, destaca los recientes vertidos cloacales al arroyo en el límite entre Rosario y Funes, que muestran la persistencia de la contaminación y la falta de controles efectivos. “Es inadmisible que la salud pública de un arroyo se ponga en juego por los desechos de los barrios privados de localidades vecinas”, aseguró el edil.
“No nos vamos a cansar de denunciar estas cosas. Necesitamos tener precisiones sobre qué se está haciendo y qué no, para mejorar la situación de uno de los caudales de agua más importantes de la región”, finalizó Ferrero.
