Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Paro universitario de 48 horas: UNR y UTN sin actividades por reclamo de financiamiento

La medida fue decidida tras una votación docente en la que el 78,2% de los participantes se pronunció a favor de un paro de 48 horas —frente a un 21,8% que optó por una huelga de 24—.

Las universidades nacionales atraviesan este martes y miércoles una nueva jornada de protesta. Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) realizan un paro total de 48 horas, con suspensión de clases, cierre de facultades y sin concurrencia a los lugares de trabajo.

La medida fue decidida tras una votación docente en la que el 78,2% de los participantes se pronunció a favor de un paro de 48 horas —frente a un 21,8% que optó por una huelga de 24—. En paralelo, la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN), que agrupa al personal no docente, también resolvió por unanimidad adherir a la protesta, ante la falta de cumplimiento por parte del Gobierno nacional de la Ley de Financiamiento Universitario.

Desde el gremio docente COAD, que nuclea a los profesores de la UNR, explicaron que la decisión responde al incumplimiento del artículo que establece una actualización salarial del 42,53% para recomponer el poder adquisitivo perdido desde noviembre de 2023. “Exigimos al presidente Milei que cumpla la ley que fue conquistada por toda la comunidad universitaria. Nuestros salarios siguen congelados mientras los costos suben mes a mes”, señalaron en un comunicado.

El paro comenzó este martes 21 de octubre y se extenderá hasta el miércoles 22, afectando tanto a las facultades y escuelas dependientes de la UNR como a las sedes regionales de la UTN. Durante las 48 horas no se dictarán clases, no se realizarán tareas administrativas y permanecerán cerrados los edificios universitarios.

Los trabajadores no docentes agrupados en APUR, el gremio local adherido a FATUN, confirmaron su participación y recordaron que la medida fue adoptada luego de que el Gobierno no promulgara la ley dentro del plazo establecido. “El sector universitario lleva meses de espera sin respuestas. La falta de aplicación plena de la norma es un incumplimiento grave que afecta el funcionamiento de todas las universidades del país”, expresaron.

En el ámbito docente, además del paro, se realizará este martes a las 18 una asamblea general en la sede de COAD, donde se evaluará la continuidad del plan de lucha. Por su parte, los representantes de FAGDUT, el gremio que agrupa a docentes de la UTN, convocaron a una rueda de prensa este martes a las 9 horas en la sede nacional del sindicato para informar los próximos pasos del reclamo.

Con esta medida, la comunidad universitaria vuelve a manifestarse en defensa del presupuesto educativo y de los salarios docentes y no docentes, en un contexto de fuerte deterioro económico y creciente incertidumbre sobre el financiamiento del sistema público de educación superior.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Judiciales

En primera instancia se hizo lugar a la pretensión del trabajador y se fijó una incapacidad del 31%.

Política

La concentración se iniciará a las 17.30 en la intersección de Tucumán y Mitre, para desde allí marchar hacia las escalinatas del Parque España.

Actualidad

El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, calificó de “unilateral” la decisión del Gobierno de promulgar la ley sin habilitar...

Actualidad

La cantante rosarina estará acompañada de Eduardo Pedruelo en piano y Diego Saavedra en bandoneón y se presentarán el jueves 30 de octubre, a...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.