Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Paro general: la CGT lo calificó de “contundente y exitoso” y le respondió al Gobierno nacional

“Es un llamado de atención a las autoridades para encontrar un rumbo que rectifique este daño social que están llevando adelante con las medidas que están tomando”, indicó la cúpula gremial tras la masiva medida de fuerza que se replicó en todo el país. 

Tras el paro general iniciado en todo el país desde la primera hora de este jueves, el co-secretario general de la Confederación General de los Trabajadores (CGT), Héctor Daer, calificó a la medida de fuerza como “contundente y exitosa”, y le contestó al Gobierno nacional  que previamente trató de bajarle el tono al plan de lucha de la central obrera. “Tiene que tomar nota”, señaló en alusión al oficialismo. 

Desde la sede de Azopardo, Daer felicitó a los trabajadores que demostraron “en forma contundente” que la agenda que los llevó a esta medida de fuerza “tenía el sustento social y político para llevarse adelante” y contestó a quienes trataron de desprestigiar el paro definiéndolo como “político”.

“Cuando nos dicen que es un paro político, efectivamente estamos discutiendo el rumbo de nuestro país, las políticas que se llevan adelante y todas las acciones que vienen dañando el entramado social de nuestro país”, expresó el secretario general de la Federación de Asociaciones Trabajadores de la Sanidad Argentina.

También consideró que el Gobierno debe tomar nota de la contundencia del paro para “reconfigurar su política de ajuste” que está llevando a la ciudadanía a extremos de los que “difícilmente se puedan recuperar”. Y respondió a los funcionarios y medios de comunicación que sostuvieron que la CGT no podía fundamentar el por qué del paro y compartió la tapa de un importante diario nacional que publicó los datos del INDEC que reflejaron que en marzo la construcción se hundió el 42% y la industria un 21,2% en promedio.

“Hay una caída estrepitosa de todo el sector industrial de la argentina, estos son puestos de trabajo y calidad de vida de los argentinos. Para más datos, para los que dicen que el salario le viene ganando a todo, el mismo diario también dice que más de la mitad de los trabajadores en la formalidad cobran menos de 450 mil pesos”, continuó.

Luego agregó que la medida de fuerza también fue convocada porque el ajuste recayó sobre los trabajadores y los sectores más vulnerables, porque el Gobierno cortó la asistencia alimentaria a los comedores y les quitó el Potenciar Trabajo a quienes llevaban adelante esos espacios; y porque el Gobierno suspendió 1.100 obras de infraestructura urbana que se llevaban a cargo por cooperativas. 

“La caída de los puestos de trabajo en el Estado, el cierre de las empresas y ahora una media sanción en la Cámara de Diputados que le da facultades al poder ejecutivo para disolver entes públicos sin dar razones”, expresó. Y completó: “Por eso la medida es un éxito. Es un llamado de atención a las autoridades para encontrar un rumbo que rectifique este daño social que están llevando adelante con las medidas que están tomando”, completó.

Consultado por la prensa, Daer respondió a las críticas del presidente Javier Milei, de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y del diputado José Luis Espert a la medida de fuerza. En su cuenta de X, el mandatario sostuvo que los que promueven el paro “han quedado al desnudo, revelando el tipo de personas que son”.

“Que el presidente diga eso, está bien, él es la autoridad, no estará de acuerdo con el paro. Pero no nos deja al desnudo. Un poco arropado estamos”, expresó Daer sobre los dichos de Milei. “El otro señor, es un señor grande. Es una picardía que sea maleducado”, agregó sobre los dichos de Espert quien llamó “sindigarcas” a los gremialistas.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Diputados radicales presentaron un proyecto para que la ministra de Capital Humano informe sobre la “falta de distribución” de los suministros destinados a comedores.

Actualidad

Según la propuesta presentada hoy, el Gobierno nacional se comprometió a equiparar la actualización que consiguió la UBA de 270% para gastos de funcionamiento,...

Política

En el marco del 25 de Mayo, el vocero Manuel Adorni compartió la imagen institucional que tendrá el Poder Ejecutivo. 

Política

El documento explica que esta medida abarca a las redes sociales y páginas web de la Televisión Pública, Radio Nacional, las emisoras del interior,...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.