Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Paro docente en Santa Fe: el gobierno descarta nueva oferta y pide garantizar la asistencia escolar

El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, justificó la postura oficial señalando que “se trata del máximo esfuerzo posible en el contexto actual”.

El conflicto entre el gobierno provincial y el gremio docente Amsafé sumó un nuevo capítulo esta semana, luego de que el sindicato convocara a un paro para este miércoles en rechazo a la última propuesta salarial. Desde la administración de Maximiliano Pullaro aseguraron que no habrá una nueva oferta, defendieron los términos ya presentados y solicitaron a las familias que igualmente envíen a sus hijos a las escuelas.

El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, justificó la postura oficial señalando que “se trata del máximo esfuerzo posible en el contexto actual”. Según explicó, la propuesta gubernamental se apoya en tres ejes: el primero, una compensación por la pérdida salarial acumulada frente a la inflación hasta marzo; el segundo, un nuevo esquema de incrementos para el segundo trimestre del año que —según sus palabras— “acompaña o incluso supera las expectativas inflacionarias”; y el tercero, una garantía de que ningún trabajador del sector perciba una mejora inferior a los $75.000, con el objetivo de beneficiar especialmente a los cargos de menor escala.

“Estamos haciendo una recomposición salarial realista, que busca equilibrar las necesidades del sector educativo con la obligación del Estado de sostener servicios esenciales como la salud, la seguridad y el mantenimiento escolar”, remarcó Olivares.

La propuesta oficial, también dirigida al resto de los empleados públicos de la provincia, consiste en un incremento del 8% para el trimestre abril-junio, distribuido en tres tramos: 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio. Sin embargo, el ofrecimiento fue considerado insuficiente por Amsafé, que convocó a una medida de fuerza que afectará la actividad escolar este miércoles.

En paralelo, desde el Ministerio de Educación hicieron un llamado a las familias para que mantengan la rutina escolar y envíen a los alumnos a clases. Además, confirmaron que se mantendrá el descuento salarial por los días no trabajados. “No hay razón para que los estudiantes sean rehenes de un conflicto gremial”, señalaron desde la cartera educativa.

El escenario, por ahora, no muestra señales de distensión. Mientras el gobierno insiste en que no hay margen para mejorar la propuesta, Amsafé se mantiene firme en su rechazo, lo que augura nuevas jornadas de tensión en el sistema educativo santafesino. ¿Querés que te ayude a preparar una bajada o título alternativo?

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El taller "Somos Energía" busca promover la educación ambiental a través de experiencias lúdicas, tecnológicas y pedagógicas. La actividad se realizará el próximo sábado...

Actualidad

Lo acordó la comisión de Presupuesto y Hacienda. Tendrá vigencia por 180 días con carácter prorrogable. La medida alcanza a 109 unidades y representa...

Policiales

Los procedimientos se realizaron este martes en tres domicilios de la ciudad. Además hubo operativos en Santo Tomé. Los detalles.

Deportes

El héroe del último clásico habló del gol a Newells, de todo lo que vivió tras la reciente victoria canalla y se refirió a...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.