Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Paritarias: los Estatales aceptaron la oferta salarial del 18% de aumento

El incremento para los trabajadores de ATE y UPCN será trimestral: 9% en abril, 5% en mayo, y 4% en junio. 

Los gremios que nuclean a los trabajadores estatales de Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), aceptaron este miércoles la oferta salarial que realizó el gobierno de Santa Fe en el marco de las paritarias.

A través de su página web, UPN informó la aceptación de la propuesta salarial luego de que se realizara una votación mediante la misma página donde la mayoría de los afiliados avalaron la oferta. En ese sentido, desde el sindicato afirmaron: “La aceptación de la propuesta de política salarial correspondiente al segundo trimestre del 2024, será comunicada oficialmente al Poder Ejecutivo”.

Por su parte, el plenario de delegados del Consejo Directivo de  ATE aceptó la propuesta salarial con una aprobación del 62% y un rechazo del 38%. Sin embargo, el ala local rechazó la oferta salarial con un índice de desaprobación del 61%, y exigieron al Consejo Directivo que informe con seriedad las cuestiones paritarias y que difunda las actas de las reuniones para “votar sobre datos oficiales y claros”.

El gobierno de Santa Fe había ofrecido este lunes un aumento trimestral del 18%, con incrementos del 9% para abril, un 5% para mayo, y un 4% para junio. De esta manera, según la provincia el aumento mínimo es de $75.000, el 18% de la paritaria es trasladable a la base del cálculo del pago del Medio Aguinaldo, y el incremento alcanzaría a los jubilados y pensionados.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Lucero calificó de “intransigente” la postura del Ejecutivo santafesino, que rechazó la conformación de comisiones técnicas, una de las principales demandas sindicales para analizar...

Actualidad

Por la mañana, desde las 8.15, será el turno de los sindicatos de la administración central —ATE y UPCN— que fueron citados en la...

Actualidad

La organización advierte que el sector atraviesa una pérdida salarial acumulada del 27% en los últimos 18 meses, una caída que califican como “histórica”...

Actualidad

Desde la cartera educativa, el ministro José Goity anticipó que se buscará alcanzar un consenso que contemple tanto la necesidad de recomposición salarial de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.