Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Paritarias: la Provincia pagará un 14% del 36,4 pendiente de 2023

Desde la Casa Gris dieron a conocer la propuesta de actualización salarial para los gremios de trabajadores oficiales. Los números.

El gobierno provincial informó este miércoles por la tarde la propuesta de actualización salarial para los gremios oficiales, correspondiente a la paritaria 2023. 

Mediante una conferencia de prensa, se anunció que en el mes de febrero se pagará un incremento del 14%, del 36,4% que se adeuda del año pasado. Según precisó el ministro de Economía, Pablo Olivares, el porcentaje que aún se debe se pagará en cuotas y de acuerdo a los ingresos del Estado santafesino.

La información la dieron a conocer el ministro de Gobierno, Fabián Bastia y el titular de la cartera económica, en una conferencia de prensa realizada este miércoles en Casa Gris. Los funcionarios destacaron que ningún trabajador percibirá un aumento menor a los 50.000 pesos. “Cumplimos con una parte del 36% reclamado por los sindicatos. Esperemos seguir alcanzando ese porcentaje en febrero”, indicó Olivares.

Durante la conferencia de prensa, Bastía destacó que la propuesta se enmarca en “el compromiso y la palabra del gobernador de cumplir con el contrato electoral y la palabra empeñada”, e hizo mención al contexto nacional: “Es muy complejo y se ha complejizado mucho más en los últimos tiempos. Tenemos un proceso inflacionario que se aceleró y una mengua de los ingresos de la provincia, la caída de la economía y los pronósticos de caída del PBI”.

El funcionario destacó: “Con ese contexto, nuestra provincia ha cumplido con las obligaciones pendientes al momento de asumir, como la deuda con Vialidad, la deuda con proveedores del Estado en materia de medicamentosa, con Municipios y Comunas y obras públicas”. Además precisó que “vamos cumpliendo con las obligaciones usando los recursos públicos de manera eficiente”.

 Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares detalló que “los recursos corrientes de la provincia tuvieron un crecimiento del 14% mensual. Por lo cual, en virtud de lo que plantea el gobernador de actualizar los salarios conforme a las posibilidades de mayores recursos de la provincia, vamos a liquidar este 14 % en base a los haberes de enero por planilla complementaria. En los próximos días daremos a conocer cuándo se abonará”, anticipó. 

“De esta manera, comenzamos a dar cumplimiento al acuerdo paritario 2023, y esperamos que, conforme a lo que evolucionan los recursos de la Provincia, en los próximos dos meses estar terminando de completar este incremento salarial. Además, vamos a garantizar que ningún trabajador va a tener un incremento menor a los $ 50.000”, puntualizó el ministro de Economía. 

Según los gremios, luego de conocerse el Índice de Precios al Consumidor en Santa Fe que arrojó un aumento del 27,9% durante diciembre y una inflación interanual del 215,4%, el Gobierno debe cumplir con un aumento del 84% con base a febrero del año pasado y de entre un 35 y 40% de actualización respecto del último salario que se pagó hasta el momento. 

Al respecto, desde el gobierno explicaron que, si bien el aumento en el salario del trabajador provincial aumentó un 131,2%, el gasto provincial en remuneraciones aumentó un 155,3%, por el aumento potenciado entre política salarial y la mayor cantidad de personas en la planta de personal. 

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

En Plaza López se recordó a quienes encabezaron la primera marcha local en 1890 y a los mártires de Chicago; desde allí, sindicatos se...

Economía

La Provincia autorizó un incremento, que se aplicará en dos etapas, de las tarifas de Aguas Santafesinas. Los detalles.

Actualidad

Los sindicatos reclamaron respuestas concretas a los reiterados planteos salariales y acusaron al Gobierno provincial de demorar injustificadamente las negociaciones.

Política

Así lo describió el ministro de Economía, Pablo Olivares, tras las reuniones con los representantes de UPCN y ATE y luego con docentes de Amsafé...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.