Actualidad

Amsafé y Sadop rechazan las propuestas salariales

Los docentes nucleados al gremio votarán miércoles y jueves. Las cinco mociones de Amsafé contemplan el no inicio de clases y varias jornadas de paro.

Los docentes nucleados en Amsafé Rosario votarán estre miércoles y jueves para definir si aceptan la propuesta salarial o no y, en caso de negativa, cuales serán los planes de lucha a ejecutarse la próxima semana.

Tras salir del encuentro de negociación entre gobierno y gremios, tanto Sadop como Amsafé expresaron su disconformidad y está latente el rechazo. De esta manera, escala el conflicto docente y el paro es inminente. Todo está dado para que las clases no comiencen el próximo lunes.

Por su parte, Amsafé Rosario anunció que votará entre cinco mociones. Lo llamativo, es que ninguna de ellas contempla aceptar lo ofrecido por los funcionarios provinciales. “No inicio” es la constante y todas incluyen medidas de fuerza:

Moción 1: 72 horas de paro (26, 27 y 28 de febrero), 72 horas de paro (5 y 6 de marzo + 8M) y 48 hs (12 y 13 de marzo)
Moción 2: 48 horas de paro (26 y 27 de febrero) y 48 horas (5 y 6 de marzo) con adhesión al 8M
Moción 3: 48 horas de paro (26 y 27 de febrero), 48 horas (6 y 7 de marzo), y 48 horas (13 y 14 de marzo) con adhesión al 8M
Moción 4: Paro activo en las escuelas por tiempo indeterminado
Moción 5: 48 horas de paro (26 y 27 de febrero)

El gobierno provincial ofreció un 7% de aumento sobre el salario de diciembre a cobrar en marzo, englobando un 43% total en donde 14% se cobró en febrero -correspondiente a enero- y un 22% se estaría pagando la próxima semana. Para los agremiados este monto no cubre la inflación del primer trimestre del año, y “es una propuesta que está muy lejos de las expectativas que teníamos los docentes”.

Comentarios

Te puede interesar

Economía

La secretaria general de ATE Rosario, Lorena Almirón se refirió de esta manera a la propuesta presentada por la Provincia.

Judiciales

“El decomiso es parte esencial de nuestra política criminal”, remarcó el ministro Pablo Cococcioni.

Actualidad

Los gremios de los maestros mostraron su descontento ante la falta de números por la discusión salarial. Algo similar ocurrió a primera hora de...

Actualidad

Lucero calificó de “intransigente” la postura del Ejecutivo santafesino, que rechazó la conformación de comisiones técnicas, una de las principales demandas sindicales para analizar...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version