Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Para una comunicación accesible e inclusiva, el Concejo sumará la lengua de señas a las sesiones

Se trata de un convenio con el Círculo Social, Cultural y Deportivo para Personas Sordas de Rosario. “Vamos a tener un intérprete en las transmisiones de streaming y en los actos oficiales”, comentó la presidenta del Concejo Municipal, Eugenia Schmuck. 

El Concejo Municipal firmó un convenio con el Círculo Social, Cultural y Deportivo para Personas Sordas de Rosario para incorporar la Lengua de Señas Argentinas en sus sesiones. La iniciativa busca garantizar la comunicación accesible e inclusiva.

“En todas las sesiones vamos a tener un intérprete en las transmisiones de streaming y en los actos oficiales que el Concejo realice; antes solamente lo teníamos en la apertura de sesiones”, comentó la presidenta del Concejo e impulsora de la medida, María Eugenia Schmuck.

En tanto, el acuerdo establece que el Concejo Municipal dispondrá de intérpretes en lengua de señas en todas sus actividades públicas, tanto presenciales como virtuales, incluyendo las transmisiones en streaming de las sesiones y los actos oficiales. Además, se promoverá la accesibilidad comunicacional en la producción de contenidos institucionales.

Schmuck tras la firma del convenio con Círculo Social, Cultural y Deportivo para Personas Sordas de Rosario.

La firma del convenio entre ambas instituciones se realizó junto a la presidenta del Círculo de Personas Sordas, Gabriela Martin. En este marco, la titular del Concejo aseguró que “garantizar el derecho a la comunicación no es un gesto, es un acto concreto de justicia y ciudadanía”.

Además, la titular del Concejo se refirió al derecho de acceso a la vida democrática a través de los canales de comunicación oficiales. “Las personas sordas no pueden seguir siendo invitadas a una democracia que no pueden escuchar. Buscamos ampliar derechos, cuidar a quienes más lo necesitan y garantizar que nadie quede afuera”, reafirmó.

La medida se enmarca en la Ley Nacional N° 27.710 y la ordenanza local N° 9.524, reconociendo la Lengua de Señas Argentina y buscando ampliar derechos y garantizar la participación de las personas sordas en la vida democrática.

Por otro lado, la firma del Convenio constituye un paliativo a la situación económica adversa del Círculo de Personas Sordas de Rosario, que se encuentra solventando el pago del alquiler de su sede, ubicada en calle Lavalle 1415.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Recibió un disparo en el tórax frente a su casa en Villa Centeno y fue intervenido de urgencia en el Heca.

Actualidad

La causa por el opioide adulterado registra al momento 26 fallecidos en la ciudad de un total de 69 casos en la provincia.

Policiales

El detenido, identificado como Huang L., ya contaba con antecedentes en la ciudad: en 2018 había sido condenado por portación ilegal de arma de...

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este miércoles una temperatura máxima de 15 grados.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.